_
_
_
_
Reportaje:

Más todoterrenos y descapotables prácticos

Marcos Baeza

El auge de los todoterrenos gana impulso cada día. En Europa superaron las 800.000 matriculaciones el año pasado, y en España, el mercado se ha duplicado entre 1997 y 2004 para crecer desde 55.000 hasta 110.000 unidades. El éxito logrado por el BMW X5, la posterior diversificación de la oferta, con modelos de todos los precios y tamaños, y las tendencias sociológicas, que los están convirtiendo, junto a los monovolúmenes compactos, en la alternativa a las berlinas clásicas como coches preferidos de las familias, son las claves que explican su despegue en los últimos tiempos.

El año que empieza traerá muchas novedades a España, como el Nissan Murano, el 4×4 más creativo, y el Hummer H3, con un tamaño y mecánica más racionales que sus hermanos mayores. Pero 2005 viene marcado sobre todo por el lanzamiento de las nuevas generaciones de algunos modelos muy esperados: Mercedes Clase M, Jeep Grand Cherokee y Toyota RAV4. Y Suzuki podría presentar también el nuevo Grand Vitara a la vuelta del verano.

Más información
Se renuevan las estrellas
Variedad de tamaños
Para todos los bolsillos
Grandes y versátiles

Monovolúmenes familiares

Aunque ha sido una de las categorías que más se han desarrollado en los últimos años, la oferta de monovolúmenes seguirá creciendo en 2005. Los estrenos más comerciales serán los modelos compactos, como el Mazda 5 y, sobre todo, el nuevo Opel Zafira, ambos con siete plazas. Y también el Nissan Tone, más pequeño (cuatro metros de largo) y pensado para familias jóvenes. Éste, como los Opel Meriva, Renault Modus y Fiat Idea, de similar planteamiento, ofrecerá casi lo mismo que los monovolúmenes compactos, pero con unos precios más asequibles.

En los modelos grandes destaca Mitsubishi, que lanzará el Grandis, con una línea muy estilizada, y también Ford, que presentará el nuevo Galaxy. Además, Mercedes propondrá dos alternativas de espíritu innovador: el Clase B, de tamaño medio, y el Clase R, con casi cinco metros de largo.

Boletín

Las mejores recomendaciones para viajar, cada semana en tu bandeja de entrada
RECÍBELAS

Más 'cabrios' con techo de metal

Los descapotables seguirán reforzando su utilidad y sentido práctico con los techos de metal retráctiles. Y es que la mayoría de las novedades previstas para la nueva temporada emplean esta solución. Los protagonistas serán las versiones descubiertas de los populares Ford Focus, Opel Astra y Nissan Micra, este último la réplica de la marca japonesa al Peugeot 206 C-C. Y también los deportivos de talla grande, como los Ferrari 430, Lamborghini Gallardo, Porsche 911 Carrera, etcétera.

El nuevo Mercedes Clase M mejora en todo al actual modelo y reúne los argumentos necesarios para competir con los X5 y Cayenne entre los 4×4 más deseados. Llegará en verano.
El nuevo Mercedes Clase M mejora en todo al actual modelo y reúne los argumentos necesarios para competir con los X5 y Cayenne entre los 4×4 más deseados. Llegará en verano.

EL TODOTERRENO MÁS AVANZADO

MÁS ESTILIZADO y sugerente por fuera, muy amplio y cuidado por dentro, y con una mecánica avanzada que mejora su comportamiento en carretera y potencia a la vez sus aptitudes 4×4. El nuevo Clase M mide 4,78 metros, 15 centímetros más, para potenciar la habitabilidad. Pero es también más ancho y bajo para favorecer la aerodinámica y el dinamismo. Se presentará en enero y saldrá a la venta en julio.

La mecánica incluye suspensión neumática y cambio automático de siete velocidades, una base técnica que le permitirá ofrecer el confort de las mejores berlinas. La tracción 4×4 también es nueva y estará disponible en dos versiones: la básica, de serie, y otra opcional que lo convierte en un auténtico todoterreno porque incluye reductora, bloqueos de diferencial y hasta suspensión regulable en altura.

Los motores también aportan novedades. Resalta el nuevo V6 turbodiésel, que se ofrecerá en dos variantes de 190 y 224 CV. Y en gasolina dispondrá de los 3.5 V6 y 5.0 V8, con 272 y 306 CV. Por último, incluirá el sistema Presafe, que al detectar riesgo de colisión tensa los cinturones, sube los cristales y coloca los asientos en la posición ideal para que los airbags ofrezcan la máxima protección.

Suscríbete para seguir leyendo

Lee sin límites
_

Sobre la firma

Marcos Baeza
Redactor de Motor, especializado en producto y tecnología. Ha desarrollado toda su carrera en EL PAÍS, desde 1998, ligado siempre al automóvil. Sigue la actualidad del sector, prueba los nuevos modelos que llegan al mercado y analiza las tendencias y tecnologías asociadas, como la nueva movilidad eléctrica.

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_