_
_
_
_

El Consell duda del desarrollo idóneo de hijos adoptados por homosexuales

De Miguel anuncia un congreso de expertos al respecto

"Como gobierno, dudamos de que el amor [de los homosexuales] sea suficiente para garantizar el desarrollo armónico" de niños adoptados. La consejera de Bienestar Social, Alicia de Miguel, mostró ayer sus reticencias a la adopción por parte de gays y lesbianas y anunció un congreso para que los expertos "aporten datos y nos den luz". Bienestar Social dijo que si el Gobierno estatal legisla en este sentido cumplirá la ley.

El proyecto de ley aprobado recientemente por el Gobierno para regular el matrimonio entre personas del mismo sexo establece la equiparación entre uniones homosexuales y heterosexuales tanto formales (casarse) como legales (derechos y obligaciones). No se regula la adopción, aunque la extensión de derechos hace que sea uno más de los que adquieren las parejas formadas por gays y lesbianas -ahora pueden adoptar a título personal, pero no como parejas-.

Sin embargo, el Consell no ve con buenos ojos esta posibilidad. La consejera de Bienestar Social, Alicia de Miguel, manifestó que no sabe "si la sociedad está preparada para aceptar la adopción de niños por parte de parejas homosexuales" y fue más lejos al comentar que el Consell, "no tiene nada claro que el amor [de una pareja homosexual] sea suficiente para garantizar un desarrollo armónico y equilibrado del niño". "Sinceramente", añadió De Miguel, "como responsable de la garantía de ese equilibrio y el desarrollo armónico del menor, no tengo claro que sea suficiente con el amor de la pareja homosexual que estoy segura que le va a dar". Y "no se trata de un prejuicio moral, sino que es un problema de responsabilidad de gobierno". La consejera añadió que "la responsabilidad del Consell es garantizar el desarrollo equilibrado de los niños que se dan en adopción" por lo que "no podemos mostrarnos a favor al carecer de pruebas de que el niño vaya a crecer en armonía". Para ello, anunció "un gran encuentro" a finales de este año "en el que los expertos nos aporten datos, nos den luz y conocimiento".

Hace dos semanas, un informe del Colegio Oficial de Psicólogos de Madrid señalaba que según los estudios existentes "no se puede afirmar que los niños educados por familias homoparentales sufran perjuicios en su desarrollo psicológico". Más de 80 trabajos internacionales avalen esta opinión, según la Federación Estatal de Lesbianas, Gays, Transexuales y Bisexuales.

De Miguel hizo estas manifestaciones en la presentación de los objetivos de su departamento para este año, en la que señaló que se duplicarán los beneficiarios del programa Menjar a casa hasta llegar a los 1.500, se presentará también se presentará el Plan Integral de Atención a la Dependencia 2005-2015, se alcanzarán 26.000 plazas en residencias para personas mayores, 1.310 para enfermos mentales, 350 para reeducación de menores y 7.300 plazas para discapacitados.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_