Respuesta de la Defensora del Paciente
En relación a la carta publicada ayer en el diario que usted dirige, firmada por César Mendoza Hernando, con alusión directa a la Defensora del Paciente de la Comunidad de Madrid, quiero hacer constar las siguientes precisiones:
1. La Defensora del Paciente de la Comunidad de Madrid recibió la reclamación de don César Mendoza sobre el control de las visitas en el Hospital La Paz e, inmediatamente, abrió un proceso de investigación, como es práctica habitual con cada una de las reclamaciones que se presentan en esta Oficina.
2. El criterio seguido en la investigación, conocido ya por el reclamante, revela que los hospitales de gran tamaño, como es el caso, precisan adoptar ciertas medidas de seguridad, con objeto de garantizar el confort de los pacientes y facilitar el trabajo de los profesionales, aunque con ello puedan generarse algunas molestias para los usuarios. Las medidas que se adoptan obedecen a un plan de seguridad general y son específicas en cada centro en virtud de sus propias características.
3. La Defensora del Paciente de la Comunidad de Madrid analiza todas las reclamaciones que se presentan en su Oficina que, como en este caso, exigen un criterio de racionalización y ponderación de los intereses de todos. Quiero añadir que también son muchos los reclamantes que, al contrario que el señor Mendoza, exigen medidas, compatibles con su proceso curativo, que garanticen tanto su propia tranquilidad y seguridad como la de sus efectos personales.
4. Esta Defensoría, además de atender las reclamaciones, realiza visitas a hospitales de forma programada, como se ha hecho en La Paz, para conocer la realidad de la calidad en la atención a los usuarios, y analiza de forma individual y globalmente el funcionamiento de la asistencia sanitaria, como así lo refleja en su memoria anual y en el conjunto de recomendaciones que se emiten a los propios centros y a las autoridades sanitarias competentes.
5. Por último, quiero señalar al señor Mendoza que sí soy usuaria del sistema público y que, aún reconociendo mejor que otros sus deficiencias, me alegro de poder utilizar sus excelentes prestaciones.
Tu suscripción se está usando en otro dispositivo
¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?
Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.
FlechaTu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.
¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.
En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.