_
_
_
_
Crítica:CRÍTICAS
Crítica
Género de opinión que describe, elogia o censura, en todo o en parte, una obra cultural o de entretenimiento. Siempre debe escribirla un experto en la materia

Trasnochada excentricidad

Javier Ocaña

Hace tres años, Hal Hartley, uno de los gurús del cine independiente americano, afirmó que la fórmula de su obra estaba agotada y que debía reflexionar tras el fracaso de No such thing (2001) para ver hacia dónde le apetecía dirigir sus coordenadas. Algunos no parecen haberse enterado. Mientras Hartley hacía examen de conciencia, jóvenes como Marc Munden intentaban imitar las trasnochadas señas de identidad de filmes como Simple men. El resultado es Miranda, ópera prima de Munden.

Pero Miranda no alcanza ni una mínima cota de las que llegó a conquistar Hartley. Munden desecha la carga de profundidad del autor americano para agarrarse sólo a su extravagancia, y el resultado es más farragoso que excéntrico. Además, Munden y su guionista muestran una llamativa torpeza narrativa al ser incapaces de contar su historia a través de imágenes o diálogos.

MIRANDA

Dirección: Marc Munden. Intérpretes: Christina Ricci, John Simm, Kyle MacLachlan, John Hurt. Género: comedia. Reino Unido, 2002. Duración: 90 minutos.

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo

¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?

Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.

¿Por qué estás viendo esto?

Flecha

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.

Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.

¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.

En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.

Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.

Sobre la firma

Javier Ocaña
Crítico de cine de EL PAÍS desde 2003. Profesor de cine para la Junta de Colegios Mayores de Madrid. Colaborador de 'Hoy por hoy', en la SER y de 'Historia de nuestro cine', en La2 de TVE. Autor de 'De Blancanieves a Kurosawa: La aventura de ver cine con los hijos'. Una vida disfrutando de las películas; media vida intentando desentrañar su arte.

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_