_
_
_
_

El PSE se niega a respaldar un dictamen sobre las víctimas que no sea unánime

El Grupo Socialista acordó ayer abstenerse en todas las votaciones que se planteen en la ponencia parlamentaria de Víctimas del Terrorismo o en la Comisión de Derechos Humanos, a la que aquélla debe elevar su informe, una vez constatada en su última reunión la imposibilidad de alcanzar un dictamen por unanimidad.

El portavoz socialista, Rodolfo Ares, recriminó al PP y al tripartito no haber tenido "ni la madurez ni la generosidad" para salvaguardar la unidad lograda en junio de 2003. "Las posiciones extremas de unos y otros y la falta de altura de miras y responsabilidad del PP y del tripartito" han impedido el acuerdo, que era lo que, a su entender, exigían las víctimas.

La ponencia se reúne esta mañana. Ares declaró ayer a su grupo dispuesto a buscar "fórmulas de consenso" y rebajar sus exigencias "siempre que fuera para alcanzar un acuerdo por unanimidad", que es, a su juicio, la única forma de responder a las reivindicaciones de las víctimas y brindarles el reconocimiento institucional, político y social que se les debe. "A lo que no estamos dispuestos", recalcó, "es a respaldar un acuerdo por mayoría que sólo serviría para escenificar ante la sociedad el desencuentro y la confrontación". El portavoz socialista recordó sus condiciones de reconocimiento del carácter político de las víctimas y de que el Parlamento muestre su "alegría" por el declive de ETA y reconozca que se debe a la acción del Estado de Derecho.

Ares culpó al PP de poner condiciones imposibles para el acuerdo y pretender seguir arrogándose la representación política de las víctimas y al tripartito, de haber tenido "muy poca prisa" por cumplir los compromisos adquiridos, adoptar posturas de equidistancia y limitarse a "políticas de caridad" con las víctimas. A su grupo le reservó el papel de único impulsor del acuerdo, que intentó "hasta el último momento proponiendo textos y mecanismos". "Un dictamen troceado o por mayoría será un fracaso y un paso atrás en la unidad alcanzada en junio" de 2003 advirtió.

Ares, que informó ayer mismo de su actitud al presidente de la comisión, el peneuvista Iñigo Urkullu, precisó que su grupo se abstendrá incluso si el informe final introduce sus planteamientos o se votan sus apartados por separado.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_