_
_
_
_

Competencia investiga un posible pacto de precios en cooperativas de aceite

El Servicio de Defensa de la Competencia ha iniciado los trámites previos informativos a la apertura de un expediente a las cooperativas aceiteras andaluzas por un supuesto pacto de precios y por retener el aceite. Las acciones acometidas por Competencia se han iniciado tras aparecer informaciones en las que se señalaban los intentos de la Federación Andaluza de Cooperativas Agrarias (Faeca) para no vender el aceite por debajo de 2,4 euros y de retener entre el 20% y el 30% de las disponibiliades de aceite (véase EL PAÍS de 6 de octubre de 2004).

Estas posibles acciones se habían debatido en una asamblea de Faeca a finales de septiembre y las mismas se habían comunicado por fax a los responsables de las cooperativas, aunque las mismas no figuran como ningún acuerdo de la organización.

Por parte del Servicio de Defensa de la Competencia se han remitido escritos a las diferentes asociaciones relacionadas con el aceite para que aporten datos sobre el comportamiento de los precios en el sector durante esas fechas antes de proceder a la apertura de un expediente.

Según señala el presidente de Carbonell, Jesús Salazar -que ayer presentó por primera vez en España el aceite joven de esta campaña-, el sector rechaza todos los intentos de romper el equilibrio de los precios en el sector por parte de las empresas productoras.

En su opinión, con producciones elevadas como la de esta campaña pasada no había razones para las fuertes subidas que se registraron en los primeros meses del presente año.

Para Salazar esas estrategias comerciales son malas para las industrias que no pueden repercutir ese coste y para mantener su cuota de consumidores.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_