_
_
_
_

Críticas en Córdoba por la falta de respuestas de las administraciones

Manuel Planelles

La delegada en Córdoba de la Asociación Pro Derechos Humanos de Andalucía (APDH), Esther Muñoz, afirmó ayer que es "una desvergüenza que ninguna de las administraciones de respuestas concretas" a los problemas de los inmigrantes temporeros que deambulan por los pueblos cordobeses durante la campaña de la aceituna. Muñoz sostuvo que existe "una falta de previsión" y que no se han implicado ni la Junta de Andalucía ni la Subdelegación del Gobierno.

La APDH de Andalucía también denunció ayer que "no hay ningún albergue para poder acoger a estas familias".

María Ángeles Marco, vocal de Inmigración de la ONG, comparó la situación de Córdoba con provincias como Jaén, donde existen 63 albergues públicos, según APDH. Para Marco, aunque la realidad del campo en Jaén y Córdoba es muy parecida, en la provincia cordobesa no existe "ningún albergue".

La vocal de Inmigración culpa de esta situación, además de a la Junta y al Gobierno central, a los ayuntamientos, que no solicitan las ayudas para la puesta en funcionamiento de los centros de acogida de temporeros que subvenciona la Administración autonómica.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Sobre la firma

Manuel Planelles
Periodista especializado en información sobre cambio climático, medio ambiente y energía. Ha cubierto las negociaciones climáticas más importantes de los últimos años. Antes trabajó en la redacción de Andalucía de EL PAÍS y ejerció como corresponsal en Córdoba. Ha colaborado en otros medios como la Cadena Ser y 20 minutos.

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_