_
_
_
_

Agricultura crea una línea de ayuda a una entidad vinculada al PP

Affamer es la única beneficiaria de la nueva subvención prevista en el presupuesto

La Consejería de Agricultura ha introducido este año una novedad en el presupuesto que para la integración de la mujer en el ámbito rural. El cambio no afecta a la línea que se dirige a esta finalidad, sino que crea una nueva línea en otro programa dirigida al mismo objetivo pero con un único beneficiario: la Asociación de Familias y Mujeres del Medio Rural (Affamer), una entidad nacida en 1982 cuyas responsables forman parte del PP.

Affamer, de hecho, está presidida por Carmen Quintanilla Barba, diputada del PP por Ciudad Real. La secretaría general, en esta línea, la ocupa Ana Isabel Lasheras, senadora por Huesca del mismo partido hasta finales de enero de este año. Ana Botella, concejala del Ayuntamiento de Madrid, es socia de honor.

Affamer, que en la Comunidad Valenciana tiene oficina en Caudiel y Navajas (Castellón) y en Ayora (Valencia) recibirá 10.000 euros para acciones que tengan como objetivo "la promoción de la igualdad de oportunidades de la mujer en el medio rural fomentando su formación e integración al mercado laboral". Un objetivo igual al que comparte la otra línea dirigida genéricamente a "las organizaciones profesionales y otras organizaciones" y que está dotada con 63.000 euros. Esta cantidad es prácticamente igual que la presupuestada para este año y supone un descenso sobre las cifras de 2002 y 2003 (72.000 euros). La Consejería de Agricultura explicó esta semana la línea específica de ayuda para Affamer en que es una ONG y no puede acceder a las ayudas dirigidas a las organizaciones agrarias. También aseguró que esta ayuda es un compromiso de la anterior consejera de Agricultura, Gema Amor, que ha respetado el actual equipo.

Fuentes de Affamer explican que la asociación se reunió tiempo atrás con Emma Iranzo, actual directora general de Modernización de Estructuras Agrarias, para pedir su respaldo a un proyecto de apoyo a empresarias y de fomento del asociacionismo. Affamer tiene unas mil socias en la Comunidad Valenciana, según las mismas fuentes.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_