El Ayuntamiento sevillano renovará 12 polígonos industriales

La agencia municipal de promoción económica Sevilla Global presentó ayer el avance del plan de revitalización integral de espacios industriales que va a acometer el Ayuntamiento en los próximos años. El documento prevé actuar en 12 polígonos de la capital, la mayoría de los cuales, según recoge el diagnóstico incluido en el avance, se han quedado demasiado viejos para acoger las necesidades de los nuevos espacios productivos.
El plan prevé que de 2004 a 2006, hasta la entrada en vigor del nuevo PGOU, se acometan obras de choque, como la señalización exterior de los polígonos o nuevos sistemas de recogida de residuos industriales. En estos primeros trabajos se han invertido ya 6,5 millones de euros.
Cuando esté vigente el nuevo Plan, se acometerán los proyectos de mejora estructural, cuya ejecución está prevista entre 2006 y 2012. La delegada municipal de Economía e Industrias, Rosamar Prieto-Castro, señaló ayer que, por primera vez, el PGOU apuesta "decididamente" por la revitalización. Para ello, contempla proyectos de mejora en 10 polígonos y aumenta los usos compatibles en estos espacios, sobre todo terciarios. El plan incrementa también las edificabilidades y las alturas permitidas. Las actuaciones previstas van desde la creación de suelo dotacional para servicios financieros a gimnasios, restaurantes y guarderías.
El presupuesto no está cerrado. De momento, las cuentas municipales para 2005 consignan casi tres millones de euros para las primeras obras.
Tu suscripción se está usando en otro dispositivo
¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?
Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.
FlechaTu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.
¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.
En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.
Sobre la firma
