_
_
_
_

Rajoy asegura que la comisión del del 11-M "está en la primera fase"

El presidente del PP, Mariano Rajoy, aseguró ayer que las investigaciones de la comisión parlamentaria del 11-M "están en su primera fase, y no en la última". Y añadió: "Hay que saber a fondo lo que ocurrió para que una desgracia así no vuelva a producirse". Rajoy, que participó en Logroño en el 13º Congreso del PP de La Rioja, volvió a recalcar la relación directa entre los atentados de Madrid y el resultado final de las elecciones generales: "El pasado mes de marzo se perdieron las elecciones, todos saben la razón, incluso los que las ganaron, pero ahora toca mirar al futuro". De cualquier forma, Rajoy insistió en que lo único que le importa del pasado es que "se siga con las investigaciones para conocer de verdad lo que pasó".

En su discurso, el presidente del PP reafirmó la posición de su partido acerca de la Constitución: "Que no cuenten con el PP quienes quieran una reforma de la Constitución en la que España deje de ser lo que es: una nación, con nacionalidades y regiones y no con otras naciones distintas". Y añadió: "Si quieren seguir contando con nosotros, que se lean la declaración, que es la del sentido común, de San Millán de la Cogolla [cumbre de presidentes autonómicos del PP celebrada en septiembre en el que este partido marcó sus límites para las reformas de los estatutos autonómicos]".

Después, Rajoy recordó el compromiso del presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, con el conflicto de los astilleros de Izar: "Señor presidente, usted tiene que arreglar eso porque usted lo prometió, y gobernar no es hacer discursos; gobernar es tomar decisiones, coger el toro por los cuernos y resolver los problemas".

El presidente del PP prosiguió refiriéndose a la polémica desatada a raíz de la presentación en Bruselas de dos ejemplares idénticos de la Constitución, uno bajo el membrete de "catalán" y otro de "valenciano": "Ésta es otra aportación del señor Rodríguez Zapatero a la moderna historia de este país". Y continuó: "Aquí, el líder de ERC, Josep Lluis Carod-Rovira, exige que un miembro del Gobierno diga lo que hay que decir y el que pierde es el Gobierno de España, que se humilla y entra en debates estériles".

En este congreso fue reelegido el actual presidente del PP de La Rioja, Pedro Sanz Alonso, único candidato que se presentó, y que obtuvo, a la postre, 417 votos de los 545 compromisarios que asistieron al acto.

No fue éste el único congreso regional que celebró ayer el PP. En Salamanca, y también con la presencia de Mariano Rajoy, el presidente del PP de Castilla y León, Juan Vicente Herrera, revalidó su cargo con un 98% de los votos.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

En Zaragoza fue el secretario general del PP, Ángel Acebes, el que clausuró el congreso del PP aragonés. También en este caso resultó reelegido el actual presidente, Gustavo Alcalde, que obtuvo el 92,12% de los votos.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_