_
_
_
_

El Instituto Catalán del Suelo construirá 4.000 pisos de protección oficial en 2005

El Instituto Catalán del Suelo (Incasòl) empezará en 2005 la construcción de 4.000 nuevas viviendas de protección oficial que irán destinadas en un 75% al alquiler para jóvenes y ancianos. Así, se multiplica por cuatro el número de pisos promovidos anualmente por el Incasòl. "Esto significa un paso adelante", declaró ayer Ricard Fernández, vicepresidente del instituto, en referencia al avance en el cumplimiento del Plan Catalán por el Derecho a la Vivienda. Éste prevé la construcción de 42.000 nuevos pisos, la mitad de alquiler, antes de terminar la legislatura.

El terreno para edificar los inmuebles de protección oficial se ha obtenido gracias a la cesión de suelo por parte de 45 municipios.

Las poblaciones más beneficiadas son L'Hospitalet del Llobregat, con 377 viviendas para jóvenes; El Prat del Llobregat, con 205; Sant Adrià de Besòs, con 140, y Barcelona con 184.

Además de la construcción de viviendas de promoción pública, que tendrán un coste de 145 millones, el Departamento de Medio Ambiente y Vivienda destinará 59 millones de euros a la rehabilitación de edificios y barrios, a través de la empresa Adigsa. Entre estas mejoras se dará prioridad a las que vayan destinadas a mejorar el acceso y la movilidad, como la instalación de ascensores en edificios antiguos con más de tres plantas. Fernández anunció que por primera vez estas subvenciones se darán al margen de la renta.

Uno de los principales objetivos del área de Vivienda es la promoción de los pisos de alquiler, para lo que se destinarán unos 37 millones de euros. Se hará a través de una red de mediación social, que empezará a funcionar en enero y que pretende poner en contacto propietarios de pisos vacíos y jóvenes en busca de ellos. Otra medida para los colectivos con dificultades para encontrar y pagar un vivienda será el "alquiler justo", no superior al 30% de la renta familiar, y cuyo diferencial con el alquiler real pagará el Gobierno catalán.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_