El gasto social y las inversiones suman el 71% del presupuesto de Álava
La Diputación confía en sacarlos adelante con el apoyo del PSE
![Pedro Gorospe](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/https%3A%2F%2Fs3.amazonaws.com%2Farc-authors%2Fprisa%2F28e52baa-eda0-4a2c-b3f3-ed2fe2ca8c74.png?auth=8d6bbdc2e4a37c92c84b679628f1646b67d3a74f995f366f3a09b055680c5eb0&width=100&height=100&smart=true)
El proyecto de Presupuestos de Álava para 2005 dedica el 71% de sus recursos, casi a partes iguales, a políticas de carácter social (131,5 millones, el 35% del total) y a inversiones (34,1 millones, el 36%). El diputado foral de Hacienda, Juan Antonio Zárate, todavía confía en aprobarlos con el apoyo del PSE, para evitar que se repita la prórroga de las cuentas. El proyecto entró ayer en las Juntas Generales.
El presupuesto operativo de la Diputación alavesa será para 2005 de 372,2 millones, de los 1.828,4 que recauda. El resto hasta esa cifra corresponde a las aportaciones al Gobierno vasco, a las partidas para financiar la actividad municipal y al Cupo que se paga al Estado.
Para 2005 la aportación al Ejecutivo vasco supera por primera vez los mil millones, concretamente será de 1.074 millones, mientras que el Cupo al Estado asciende a 240 millones. La aportación a los ayuntamientos, vía Fofel, será de 150 millones de euros, 20 más que el año pasado. En porcentajes, la fotografía que queda es la siguiente: de los 1.828 millones de euros que la Diputación recauda a través de los tributos concertados, el 62,2% se aporta al Gobierno vasco, el 13% al Estado, el 9% a los ayuntamientos y el 15,8% queda para la Diputación.
Deuda en ascenso
El diputado de Hacienda, Juan Antonio Zárate, explicó ayer que el hecho de que la deuda de la Diputación alavesa siga en aumento guarda una relación directa con el hecho de que el Gobierno vasco esté reduciéndola a marchas forzadas. "El Gobierno está sobrefinanciado, y eso va en perjuicio de las diputaciones. El coeficiente vertical del 70,24% [el porcentaje que recibe el Ejecutivo autónomo] es excesivo y sufrimos de falta de financiación", criticó.
Zárate espera que, al final, en el trámite de enmiendas sea posible llegar a un acuerdo con los socialistas, para evitar tener que prorrogar las cuentas de 2003, que son las vigentes en la actualidad, ya que el año pasado no hubo acuerdo con el PSE. Para ello han habilitado una partida de crédito global con gran parte del dinero para inversiones, con el objetivo facilitar pactar nuevas partidas y su fuente de financiación. El PSE ha preferido este año acudir al momento de las enmiendas para decidir, en función de las que le sean aceptadas por el PP, si apoya o no las cuentas.
Tu suscripción se está usando en otro dispositivo
¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?
Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.
FlechaTu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.
¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.
En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.
Sobre la firma
![Pedro Gorospe](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/https%3A%2F%2Fs3.amazonaws.com%2Farc-authors%2Fprisa%2F28e52baa-eda0-4a2c-b3f3-ed2fe2ca8c74.png?auth=8d6bbdc2e4a37c92c84b679628f1646b67d3a74f995f366f3a09b055680c5eb0&width=100&height=100&smart=true)
Archivado En
- Presupuestos autonómicos
- Diputación Foral Álava
- Presupuestos municipales
- Finanzas municipales
- Álava
- Comunidades autónomas
- Financiación autonómica
- Administración autonómica
- País Vasco
- España
- Finanzas públicas
- Finanzas
- Ayuntamientos
- Gobierno municipal
- Administración local
- Política municipal
- Administración pública
- Política