_
_
_
_

La patronal de componentes del calzado pide una bajada fiscal de las empresas para afrontar la crisis

El director ejecutivo de la Asociación Española de Componentes del Calzado (AEC), Juan Carlos Soler, denunció ayer en Elche el agravio comparativo que soportan las empresas zapateras nacionales, a propósito de la presión fiscal, con respecto a sus competidoras extranjeras. Si a ello, añadió Soler, se suma el nulo control aduanero y la pasividad de la Administración para promocionar el zapato nacional, la crisis seguirá cebándose con la industria del calzado [de la que en un 60% se implanta en la provincia de Alicante], a causa de "la competencia ilegal". Con motivo de la 12ª edición del Certamen Futurmoda organizada por la AEC en la Institución Ferial Alicantina (IFA), Soler rechazó las manifestaciones que acusan a la patronal zapatera de eludir la inversión tecnológica sin prever las consecuencias futuras. "Puede haber una parte del empresariado que no ha podido actualizarse, pero no podemos achacar las responsabilidades sólo a las empresas", añadió. Soler instó a la Administración para que apoye el producto con el propósito de conseguir una "mayor proyección" internacional, y reclamó la implementación de "programas concretos" que impida el cierre de firmas. "El objetivo es apostar por el Made in Spain", indicó.

Este año, la AEC ha creado un departamento de asesoramiento de tendencias a los fabricantes de componentes de calzado. Según la responsable, Maite Carpena, con esta iniciativa se pretende que la fabricación de calzado se realice íntegramente en España. Por otro lado, el consejero de Empresa, Universidad y Ciencia, Justo Nieto, anunció la creación de un observatorio del mercado y tecnológico en el sector del calzado, con una dotación de 275.000 euros.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_