_
_
_
_

Telemadrid pide un incremento del 9% en la subvención de la Comunidad

Rosario G. Gómez

El ente público RTV-Madrid solicitará al Gobierno autónomo, a través del denominado contrato-programa, una subvención para el próximo año de 69,3 millones de euros, lo que supone un incremento del 9,7% respecto a 2004. "En los últimos ejercicios la aportación pública no ha subido ni el IPC", justifican fuentes de la dirección. La aportación pública representa casi la mitad de los ingresos presupuestados para 2005 (70,2 millones por publicidad, un 3% más que en el actual ejercicio).

Las cuentas elaboradas por el director general de RTV-Madrid, Manuel Soriano, cifran los ingresos del ente en 148.990.800 euros frente a unos gastos de 154.165.800 euros, lo que implica unas pérdidas de 5.175.000. A este déficit hay que añadir el que Telemadrid ha ido acumulando a lo largo del año, provocado en parte por la caída de la audiencia y el descenso en la captación de ingresos publicitarios.

Con el respaldo de los representantes del PP y la abstención de los vocales del PSOE e IU en el consejo de administración de la compañía, Soriano aspira a recibir este año de la Comunidad de Madrid una aportación extraordinaria de 10,2 millones. Esta solicitud al Gobierno que preside Esperanza Aguirre tiene como objetivo enjugar los gastos provocados por los programas que ha puesto en marcha la actual dirección, que asumió el mando a finales de 2003.

Las cuentas se han descuadrado también por el aumento de los costes de personal. Fuentes del ente cifran, por ejemplo, el contrato de Germán Yanke (director y presentador de Diario noche) en 10.000 euros mensuales y en 6.000 el de Curri Valenzuela, moderadora de la tertulia Alto y claro.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_