_
_
_
_

Irak decreta la ley marcial ante la ola de violencia

Los rebeldes matan a sangre fría a 21 policías iraquíes en una comisaría

El primer ministro iraquí, Ayad Alaui, decretó ayer el estado de emergencia en todo el país por un periodo de 60 días con el objetivo, según sus propias palabras, de mejorar la seguridad ante la celebración de las elecciones previstas para enero próximo. La violencia, mientras tanto, no cesa. Un comando insurgente asaltó por la mañana una comisaría en Haditha, al noroeste de Bagdad, y dio muerte a sangre fría a 21 agentes de policía. Horas más tarde, el ministro de Finanzas, Adel Abdul Mahdi, salió ileso de un atentado en la capital.

Es la primera vez desde la caída de Sadam Husein que el Gobierno interino iraquí recurre al estado de emergencia, que conlleva la suspensión de determinados derechos, para frenar la inestabilidad. La medida permite a las autoridades de Bagdad imponer el toque de queda y a las fuerzas de seguridad detener y encarcelar a quienes consideren sospechosos de amenazar la estabilidad del país.

El alcance de la decisión de Ayad Alaui parece incierto, pues su Gobierno no controla la situación en amplias zonas del país. Las tres provincias kurdas, en las que reina una tranquilidad relativa, son las únicas en las que no regirá la ley marcial. Según el portavoz del Gobierno, Thamer Hassan al Naquib, el objetivo es crear un ambiente de seguridad "para que las elecciones se desarrollen de forma pacífica". La medida podrá ser prolongada durante 30 días.

En la conflictiva ciudad de Faluya, al oeste de Bagdad, las fuerzas de EE UU seguían, según afirmaron, a la espera de una orden de Alaui para lanzarse al asalto. Los marines calculan que deberán hacer frente a entre 1.000 y 6.000 combatientes rebeldes.

A menos de tres meses para las elecciones, la mayor autoridad religiosa de los chiíes de Irak, el gran ayatolá Alí al Sistani, trata de formar una amplia coalición chií para hacerse con el control del futuro Gobierno. Página 2

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_