_
_
_
_

El Gobierno regional invertirá 27,5 millones para mejorar las urgencias en 11 hospitales públicos

Oriol Güell

La Consejería de Sanidad anunció ayer un ambicioso plan para reformar y ampliar los servicios de urgencias de 11 hospitales públicos. El plan, denominado Programa de Mejora de la Urgencia Hospitalaria, incluye una inversión de 27,5 millones. Las obras estarán terminadas antes de dos años.

El programa fue presentado ayer, en un acto celebrado en el 12 de Octubre, por la presidenta del Gobierno regional, Esperanza Aguirre, y el consejero de Sanidad, Manuel Lamela, y afecta a los hospitales de La Paz, Clínico, Móstoles, Getafe, Príncipe de Asturias, Puerta de Hierro, Santa Cristina, Alcorcón y Niño Jesús. En La Paz se invertirán 1,7 millones para aumentar en un 20% la superficie útil de sus urgencias.

El Programa de Mejora de la Urgencia Hospitalaria es la tercera pata, y la última que faltaba por presentar, del Plan de Urgencias y Emergencias. Las otras dos son la creación de una red de 74 servicios de urgencia en atención primaria, situados en centros de salud; y el aumento de la flota de vehículos y médicos y enfermeros de los servicios médicos de atención domiciliaria.

El objetivo último de este plan es terminar con los intermitentes colapsos que sufren los servicios de urgencia de los grandes hospitales públicos. Sanidad quiere conseguirlo de dos modos. Por una parte, aumentando la capacidad de atención de las urgencias y liberando a los hospitales de aquellas urgencias y enfermedades más leves y que en realidad pueden ser atendidas en los centros de salud y en los domicilios de los pacientes. De las 4.435.609 urgencias atendidas en 2002, un 53% fue en hospitales; un 32%, en centros de salud, y en un 15% de los casos se desplazó el médico al domicilio.

Sanidad cree que casi la mitad de las urgencias atendidas en hospitales debería serlo en los centros de salud o a domicilio. Para ello, ha creado la red de 74 servicios de urgencias en centros de salud y ha reforzado los equipos de atención domiciliaria con 21 nuevos vehículos.

Aguirre y Lamela anunciaron que, a partir del 15 de octubre, el Summa recibirá 12 nuevos vehículos de intervención rápida y 12 unidades de atención domiciliaria, de las que ocho serán médicas y cuatro de enfermería. En total costarán 1,8 millones que el Gobierno regional financiará con el sistema de alquiler a largo plazo (renting).

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
SIGUE LEYENDO

Suscríbete para seguir leyendo

Lee sin límites
_

Sobre la firma

Oriol Güell
Redactor de temas sanitarios, área a la que ha dedicado la mitad de los más de 20 años que lleva en EL PAÍS. También ha formado parte del equipo de investigación del diario y escribió con Luís Montes el libro ‘El caso Leganés’. Es licenciado en Ciencias Políticas por la Universidad Autónoma de Barcelona y Máster de Periodismo de EL PAÍS.

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_