_
_
_
_
EL INGRESO DE TURQUÍA

Ankara rechaza la imposición de cláusulas especiales para la adhesión

El ministro turco de Asuntos Exteriores, Abdulá Gul, afirmó ayer que la Unión Europea (UE) no debería exigir "ninguna condición especial a Turquía para comenzar las negociaciones" para la integración y añadió que "las mismas reglas deben aplicarse a todos los países candidatos". "No puede haber condiciones especiales referidas a Turquía", aseguró a los periodistas.

La Comisión Europea anunciará mañana el informe en el que establecerá si Turquía, candidata para la integración desde 1999, está preparada para comenzar las negociaciones de adhesión después de haber llevado a cabo varias reformas legislativas en materia de derechos humanos.

"No puede haber discusión sobre una suspensión especial para el caso de Turquía", destacó Gul a la pregunta sobre una eventual cláusula de suspensión de las negociaciones."Si existen reglas para todos, entonces, por supuesto, son para todos los países", añadió el ministro de Exteriores turco. "Si ocurriera algo que, según nuestra percepción, es una injusticia, desde luego sería imposible que lo aceptáramos", subrayó.

Más información
La UE se reserva la potestad de limitar ciertos derechos a Turquía tras su ingreso
La Comisión da el sí a Turquía porque "Europa no tiene nada que temer"

Al recordar que existen "reglas" aplicables a todos los países que aspiran a convertirse en miembros de la UE, Gul se opuso firmemente a que el informe de Bruselas incluya menciones especiales sobre la integración de Turquía en la Unión Europea. El representante del Gobierno de Ankara considera que se han cumplido los criterios políticos de la cumbre de Copenhague sobre la democracia y los derechos humanos. Turquía, un país mayoritariamente musulmán, que tiene el estatus de candidato desde 1999, desea la apertura de estas negociaciones a partir de 2005.

Los líderes de la Unión Europea decidirán en una cumbre en diciembre si definitivamente se abren las negociaciones de adhesión con el Gobierno turco. Desde el Ejecutivo de este país se ha filtrado en las últimas horas el mensaje de que Ankara pretende que las negociaciones se abran cuanto antes.

Únete a EL PAÍS para seguir toda la actualidad y leer sin límites.
Suscríbete

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_