_
_
_
_
Reportaje:SALÓN DE PARÍS | PROTOTIPOS Y COCHES-CONCEPTO

Se acabaron los fuegos de artificio

El Salón de París confirma la nueva política realista de los fabricantes, que abandonan los fuegos de artificio de final de siglo para proponer coches-concepto más cercanos a la realidad. Así, los grandes despliegues de medios para mostrar los prototipos más futuristas que atraigan al gran público han dejado paso a una generación de coches de ensayo que son el anticipo de modelos de gran serie.

En París, sólo Peugeot ha justificado su papel de anfitrión con el espectacular 907, un superdeportivo que nunca llegará a la calle, pero que reúne todos los ingredientes para ser una de las estrellas de la muestra francesa. Y junto a él, en un guiño al público joven, ha destacado también el Quark, un quad futurista con pila de combustible que adelanta un futuro con vehículos de ocio ecológicos.

Más información
Más realismo y menos imaginación
Ecológicos de carreras

El resto de las marcas han mostrado prototipos que son en realidad nuevos modelos. Es el caso de los Mercedes Vision B y R, el Vignale (versión descapotable del nuevo Focus), el Chevrolet S3X o el Nissan Tone. Además, el Lexus LF-C presenta detalles de diseño del próximo IS. Y el Mégane Trophy es una versión de carreras con motor 3.5 V6 de 320 CV.

PEUGEOT 907 Y QUARK

Dos creaciones muy llamativas, pero poco viables. El 907 es un superdeportivo de línea espectacular y motor 6.0 V12 de 500 CV que reinterpreta la nueva imagen de familia de Peugeot, estrenada en la berlina 407. El frontal puede ser un adelanto del que mostrará el próximo 407 cupé, previsto para 2005. En cambio, el Quark es un quad que ensaya la tecnología de las células de combustible, y produce electricidad a partir del hidrógeno que contiene el depósito. Equipa cuatro motores eléctricos, uno en cada rueda, que aportan tracción 4×4 y buenas prestaciones (suman 14 CV en total), con emisiones cero.

Boletín

Las mejores recomendaciones para viajar, cada semana en tu bandeja de entrada
RECÍBELAS

NISSAN TONE

La réplica de Nissan a los Fiat Idea y Opel Meriva. Un utilitario monovolumen para familias jóvenes (comparte el chasis del Micra). Imagen creativa, 4,05 metros de largo y cinco plazas amplias. El modelo de serie definitivo se comercializará a mediados de 2006 y tendrá una estética muy similar.

CHEVROLET S3X

Este prototipo de todoterreno se convertirá en el primer 4×4 de Daewoo. Pero se venderá como Chevrolet, al igual que los modelos actuales de la marca coreana a partir de enero de 2005. Mide 4,64 metros e incluye siete plazas. Aparecerá en 2006 con un motor 2.0 turbodiésel de Hyundai.

FORD FOCUS VIGNALE

Salvo por las grandes llantas de 20 pulgadas y los adornos cromados del frontal, el nuevo Focus descapotable será casi idéntico al concepto de la imagen. Saldrá a la venta a finales de 2005 o principios de 2006, y contará con un techo de metal retráctil, cuatro plazas y un maletero correcto.

MERCEDES VISION B

Un nuevo concepto de familiar compacto (4,2 metros de largo), a medio camino entre turismo y monovolumen, o entre un Golf y un Scénic. Línea estilizada y proporciones innovadoras con un interior amplio y práctico de cinco plazas. Se llamará Clase B y podría salir a la venta a finales de 2005 con motores de gasolina y turbodiésel de hasta 200 CV.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_