_
_
_
_

El Generalísimo conserva su calle

Esther Sánchez

Los vecinos de Navas del Rey mantienen opiniones encontradas. Para unos, que haya desaparecido El Cabezón, nombre con el que habían bautizado al busto debido a su tamaño, es lo correcto. Otros, en cambio, no entienden que en pleno siglo XXI se siga con esta forma de pensar. "Si es por nombres, aquí tenemos calles, como la principal, que se llama avenida del Generalísmo, y otra Juan Antonio Primo de Rivera. Sin contar que la plaza donde estaba el busto es la de Calvo Sotelo. Tendríamos que modificar todo, incluso el nombre del pueblo, que antes se llamaba Casas", dice uno de los vecinos de la localidad.

Pensamiento que contrasta con la de María del Pilar. "Está muy bien quitado, porque fue un mal rey. Quienes trabajaron para lograr nuestra independencia fueron nuestros antepasados, no él". Los chavales se lo toman con más filosofía. No entienden muy bien la polémica creada en torno a Fernando VII. "Dicen que derramó mucha sangre, pero ¿qué rey no lo hacía en aquella época? No entiendo por qué lo pusieron, pero, una vez que ya estaba aquí, tampoco entiendo por qué lo quitan", apunta José Ángel, estudiante de 16 años.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Sobre la firma

Esther Sánchez
Forma parte del equipo de Clima y Medio Ambiente y con anterioridad del suplemento Tierra. Está especializada en biodiversidad con especial preocupación por los conflictos que afectan a la naturaleza y al desarrollo sostenible. Es licenciada en Periodismo por la Universidad Complutense y ha ejercido gran parte de su carrera profesional en EL PAÍS.

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_