Las carreteras registran durante el verano un centenar menos de muertos
En julio y agosto hubo al menos 684 fallecidos, frente a 851 en 2003
La operación especial de tráfico del verano termina con aproximadamente un centenar de muertos menos que la del año pasado, según los últimos datos suministrados por la Dirección General de Tráfico (DGT). Desde el 1 de julio hasta el pasado 24 de agosto habían fallecido en las carreteras 637 personas, frente a las 757 que murieron en el mismo periodo del año pasado.
Aunque la DGT decidió considerar que este año la operación retorno se circunscribía a la jornada de ayer (en la que se registraron dos accidentes mortales con dos fallecidos, tres heridos graves y dos leves) los accidentes dejaron 47 fallecidos desde las tres de la tarde del viernes hasta las ocho de la tarde de ayer. En el último fin de semana de agosto de 2003 (del 29 al 31) fallecieron 38 personas.
A falta de sumar tres días de la semana pasada, los fallecidos este año sumarán al menos 684 frente a los 851 del verano de 2003 (que registró un aumento de muertes del 4% respecto al anterior), lo que significaría un descenso del 19,6%. El ministro del Interior, Antonio Alonso, ofrece hoy una rueda de prensa para dar los datos que faltan.
El accidente más grave de los registrados ayer se saldó con un hombre de 53 años muerto, tres personas, de 26, 48 y 53 años, heridas graves, y otras dos, de 64 y 69 años, heridas leves. El suceso ocurrió a las 6.15 en la carretera EX-105 a un kilómetro de Almendralejo (Badajoz) como consecuencia de una colisión por alcance entre un tractor y un camión.
Además, el conductor de un turismo murió y el de un camión resultó herido en Vilademuls (Girona) tras colisionar frontalmente un camión Renault 470 y un turismo monovolumen Peugeot Expert. El accidente ocurrió alrededor de las 18.30, en la N-II, por invasión del carril contrario.
Pese a ser el último día de agosto, no hubo grandes retenciones. En la carretera de Andalucía, la A-4, se produjeron retenciones de cinco kilómetros a la altura de la localidad toledana de Seseña a causa de un accidente. En Granada, los coches circulaban con lentitud en tres kilómetros por la A-44 a su paso por la capital en dirección a Bailén. Las carreteras gerundenses contaban con circulación lenta y paradas esporádicas en la AP-7, a la altura de La Jonquera y en la N-II en Vilademuns, por un accidente.
En Barcelona, la B-20 presentaba retenciones en Badalona, mientras que en la BV-1031 la circulación estaba interrumpida en Igualada a causa de un siniestro. En Madrid, la M-40 tenía un kilómetro de retenciones en dirección a la carretera de Valencia.
Tu suscripción se está usando en otro dispositivo
¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?
Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.
FlechaTu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.
¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.
En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.