Con 'agosticidad'
El Ayuntamiento de Bilbao, a través del Área de Urbanismo, ha convocado la contratación de la "Asistencia técnica para la redacción del estudio sobre usos de la Ría y sus márgenes". Tan interesante trabajo, para el que se requiere titulación superior (Ciencias Biológicas, Ingeniería de Caminos, Arquitectura y Sociología), debe realizarse en 12 meses y está remunerado con 75.000 euros. Todo muy atractivo profesional y económicamente.
El anuncio firmado por la directora de Contratación, que debería dar alguna explicación solvente, se ha hecho exclusivamente en el Boletin Oficial de Vizcaya, que no todos leen, el 3 de agosto, y se ha concedido el mínimo plazo legal, 15 días naturales, para poder presentar ofertas. Otras cosas más triviales se anuncian incluso en la prensa.
Aquí hay trampa. Desarrollar todo el proceso de cualquier convocatoria en la primera quincena de agosto es un acto intrínsecamente sospechoso, éticamente perverso, profesionalmente limitado y socialmente injusto. Es evidente que dicha convocatoria es un simulacro democrático para favorecer a alguien, que ya se conocerá y que el día 10 ya tenía presentada la oferta.
La exhaustiva documentación exigida para concurrir exigía mucho más tiempo, sobre todo en agosto. Es por tanto sospechoso, salvo que estuviera avisado, que se haya podido hacerlo en siete días. A los habituales agravantes de premeditación, alevosía y nocturnidad, habría que añadir el de agosticidad, es decir aquellas fechorías que se comenten aprovechando que la población está, mayoritariamente, vacante. El organismo convocante, Urbanismo, está regido por EB.
Tanto protestar antes desde la oposición por las habituales prácticas viciadas del poder, casi siempre en manos del PNV, y ahora lo mismo desde otra ideología. Por decencia democrática, credibilidad de las instituciones, igualdad de oportunidades, mayor concurrencia de ofertas y buen uso del dinero público, es preciso que se revoque el acuerdo tomado y se convoque un nuevo concurso. Esto tiene demasiadas similitudes con el totalitarismo, la corrupción y la prevaricación.
Tu suscripción se está usando en otro dispositivo
¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?
Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.
FlechaTu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.
¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.
En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.