_
_
_
_

Los remolques vascos abren un plazo de 15 días para negociar

Un mes y dos días después de empezar el paro patronal que ha dejado más de 400 vehículos tirados en las carreteras del País Vasco, los miembros de la asociación vasca de empresas de auxilio en carretera Abeac decidieron ayer volver al trabajo y comenzar a retirar los vehículos que requieran la asistencia de una grúa. Las empresas que desataron el conflicto fueron las últimas en reconsiderar el paro y hasta la tarde de ayer no empezaron a trabajar de nuevo.

Abeac - en una asamblea en la que participaron medio centenar de empresarios, que representa al 85% del sector en Euskadi- acordó marcar condiciones al acuerdo alcanzado de madrugada en Madrid, al que consideran "una mera declaración de intenciones", según su presidente, Joaquín Herrero. Los gruistas vascos anunciaron la apertura de un plazo de 15 días para que las aseguradoras negocien las tarifas en Euskadi "empresa por empresa". "Es un margen de confianza para que se alcance una aproximación de posturas", añadió Herrero. Mientras, negarán el servicio a las aseguradoras que no quieran negociar. Su propuesta incluye la elaboración de otro estudio de costes.

Retirada de vehículos

Los empresarios de las grúas decidieron empezar por atender a los vehículos que sufran averías o accidentes a lo largo del fin de semana. A partir de la próxima semana empezarán retirar progresivamente los coches que han ido quedando en las carreteras desde el comienzo de la huelga el pasado 27 de julio, ya que el sector, con unas 350 grúas en el País Vasco, no dispone de efectivos suficientes para afrontar el trabajo acumulado ni se ha previsto donde estacionar los vehículos hasta que puedan ser reparados. Al atasco en la retirada se sumará en breve el colapso de los talleres. La Confederación Vasca de Empresas de Automoción ya ha advertido que las reparaciones se demorarán muchísimo y recomienda a los propietarios de los vehículos afectados que reserven cita en las listas de espera abiertas por los talleres.

La reunión entre el Departamento de Interior del Gobierno vasco y la Delegación del Gobierno prevista para ayer fue suspendida al alcanzarse el acuerdo. En el encuentro, el primero convocado desde el inicio de la huelga de grúas en julio en el País Vasco, la Administración central iba a facilitar al Gobierno vasco el listado de medios de que dispone en Euskadi en relación con la seguridad vial. La Ertzaintza no ha preparado una operación especial para facilitar el trabajo de las grúas. Como ha ocurrido en las últimas semanas, sólo actuará en los casos extremos, en los que los coches accidentados o averiados pongan en serio peligro la seguridad vial.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_