_
_
_
_
Editorial:
Editorial
Es responsabilidad del director, y expresa la opinión del diario sobre asuntos de actualidad nacional o internacional

Auge del hispanismo

Los estudios hispánicos atraen cada vez más alumnos y universitarios en aquellos países en los que ya gozaban de una cierta tradición como Francia, Reino Unido o EE UU. Al mismo tiempo, se están consolidando cátedras y centros de estudios hispánicos en Asia y en los países árabes. Lejos quedan los tiempos en los que España despertaba la curiosidad de estudiosos y escritores en tanto que último reducto político exótico en Europa. Pero también aquéllos en los que nuestro país ostentaba un práctico monopolio de la cultura en español. Como ha quedado patente en el Congreso Internacional de Hispanistas celebrado en Monterrey, hoy el hispanismo constituye un interés que se extiende sin fronteras sobre un objeto de estudio que tampoco las tiene.

La amplitud y creciente intensidad del fenómeno -que se verá realzado por la próxima conmemoración del IV centenario de la publicación de El Quijote- exige reconsiderar tanto el marco institucional como los apoyos oficiales que reciben los hispanistas de todo el mundo. Algunos de los participantes en el congreso mexicano, sobre todo los asiáticos, han considerado insuficiente el presupuesto y el despliegue internacional del Instituto Cervantes. Los estudiosos procedentes de los países árabes han puesto de relieve, por su parte, las dificultades para obtener visados con los que poder continuar sus investigaciones en nuestro país.

Se trata de observaciones que deberían ser atendidas por el Gobierno no sólo ni principalmente por razones de orgullo, puesto que sería en todo caso un orgullo compartido con otros países que se expresan en español, sino por contribuir al mutuo conocimiento entre espacios culturales diferentes en momentos en que la desconfianza y el miedo no cesan de ganar terreno en el ámbito internacional.

Cuando un tema da mucho que hablar, lee todo lo que haya que decir.
Suscríbete aquí

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_