_
_
_
_

Yukos admite que puede acabar en quiebra por la falta de liquidez

La acosada petrolera Yukos que, según anunció ayer, ha tenido pérdidas unos 2.150 millones de euros en el primer semestre de este año, está dando mensajes contradictorios sobre la posible bancarrota de la compañía. Mientras el director financiero de Yukos, Bruce Misamore, dice que la empresa puede verse obligada a declarar la bancarrota en los próximos días, el presidente de su consejo de directores, Víktor Gueráshchenko, no ve problemas para la petrolera por lo menos hasta fines de septiembre.

"Si somos insolventes por falta de efectivo, entonces debemos declarar la bancarrota. Creo que esto es muy posible y la bancarrota no es una mala variante si asumimos que todo se hará de acuerdo con la ley", dijo Misamore a Financial Times. Los agentes judiciales embargan a la petrolera cerca de la mitad de los 1.500 millones de euros que ingresa cada mes. "Así no podemos sobrevivir", señaló Misamore. Yukos debe pagar 2.800 millones en concepto de impuestos y multas correspondientes al 2000. Las cuentas y bienes de la petrolera han sido embargados por orden judicial.

Producción

Los ejecutivos de Yukos se reunirán esta semana para estudiar los recortes previsibles del capital y del presupuesto operativo, lo que puede conducir a una revisión a la baja de los planes de producción.

Mientras tanto, Yukos tiene solucionado su problema de transporte por oleoductos y vía férrea sólo hasta fines de agosto, mientras que Volgotanker, su principal transportista fluvial, advirtió ayer de que puede cesar el transporte de crudo a partir de primeros de septiembre. Volkotanker transporta anualmente cerca de 10 millones de toneladas de petróleo de Yukos, lo que representa un 12% de su producción.

Pero Gueráshchenko dijo ayer a Reuters que no espera que la compañía tenga "ningún problema para producir, refinar y vender petróleo hasta fines de septiembre". Las declaraciones de Misamore son interpretadas como un llamamiento al Gobierno ruso para que levante el embargo de las cuentas y permita a Yukos seguir operando normalmente, y refleja el fracaso de los intentos hechos hasta ahora para llegar a un compromiso con el Kremlin.

Las acciones de Yukos se han estabilizado tras la subida experimentada el viernes motivada por la noticia de que el Banco Dresdner Kleinwort Wassertein evaluará a la filial Yuganskneftegaz, que se temía fuera vendida a bajo precio.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_