_
_
_
_

Cataluña propone una nueva tasa turística para reconvertir el sector

La Generalitat asegura que la medida no se aplicará "de inmediato"

Claudi Pérez

El conseller en cap del Gobierno tripartito catalán, Josep Bargalló, rescató ayer el debate sobre la tasa turística ante las dificultades por las que atraviesa el sector en la comunidad. Bargalló se mostró favorable a la aplicación de un impuesto para la reconversión del sector con el objetivo de mejorar la financiación de los municipios turísticos, aunque descartó que la medida se apruebe de inmediato.

"Cataluña tiene que dirigir su modelo hacia un turismo de mayor calidad. Pero para ello debe encontrarse una fórmula de financiación adecuada de los municipios turísticos si les pedimos que hagan un esfuerzo para mejorar la actual oferta", aseguró Bargalló a Efe. El conseller en cap reiteró la tesis del portavoz del Ejecutivo catalán, Joaquim Nadal, acerca del agotamiento de la oferta "de sol y playa a bajo precio". Cobrar un euro por día a los turistas para dejar atrás ese modelo e invertir en la reconversión del sector, como hizo el Gobierno balear durante cerca de un año, "no es incorrecto ni una exageración", a juicio de Bargalló, que presentó la propuesta como algo personal.

Fuentes de la Generalitat matizaron que la medida "no va a ponerse en marcha de inmediato, aunque no sería tan grave plantearla algún día". La ecotasa no figura explícitamente en los acuerdos suscritos por los partidos que forman parte del Ejecutivo de la comunidad -PSC, ERC e ICV-, aunque el compromiso del tripartito recoge la necesidad de que el sector tenga un régimen fiscal "que garantice su sostenibilidad".

Los problemas financieros de los municipios turísticos catalanes se han agravado por la reforma del impuesto de actividades económicas (IAE), que en la práctica ha reducido un 30% los ingresos de las localidades costeras y dificulta la posibilidad de invertir para mejorar las infraestructuras turísticas.

El consejero de Comercio, Turismo y Consumo, Pere Esteve, ha asegurado en los últimos meses que no pondrá en marcha el gravamen turístico. Sin embargo, dos de los tres partidos del Ejecutivo autonómico han lanzado propuestas en este sentido. ERC propuso la ecotasa turística el pasado junio, en la campaña de las elecciones europeas, y Joan Saura -líder de ICV y actual consejero de Relaciones Institucionales- planteó gravar con un euro las pernoctaciones en hoteles y alojamientos turísticos antes de las elecciones catalanas. El Ayuntamiento de Barcelona, con el mismo acuerdo de gobierno que dio el poder a Pasqual Maragall en la Generalitat, ha planteado en diversas ocasiones la implantación de la ecotasa turística en la capital catalana.

Apoyo de CC OO

La propuesta de Bargalló topa con la negativa de los hoteleros, pero cuenta con el respaldo de los sindicatos. CC OO abogó ayer por imponer una tasa a los establecimientos del sector y un segundo gravamen ambiental destinado a los turistas, con el objetivo de "otorgar más recursos financieros a los ayuntamientos".

El sindicato reclamó al Gobierno catalán una renovación de la política turística "ante los signos de agotamiento del modelo actual, basado en el turismo masivo, la especulación inmobiliaria, los costes laborales bajos y la poca calidad".

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Sobre la firma

Claudi Pérez
Director adjunto de EL PAÍS. Excorresponsal político y económico, exredactor jefe de política nacional, excorresponsal en Bruselas durante toda la crisis del euro y anteriormente especialista en asuntos económicos internacionales. Premio Salvador de Madariaga. Madrid, y antes Bruselas, y aún antes Barcelona.

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_