_
_
_
_
ENCUESTA DE LA FUNDACIÓN VÍCTIMAS DEL TERRORISMO Y EL CIS

Zapatero afirma que las sospechas hacia la policía merman su eficacia

El presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, considera que una actuación eficaz en la lucha contra el terrorismo no es posible "si los miembros de los Cuerpos de Seguridad se encuentran permanentemente sometidos a la sospecha de comportamientos irregulares". Estas declaraciones están recogidas en un discurso que el presidente envió para la inauguración del curso Terrorismo, democracia y globalización de la Universidad Internacional Menéndez Pelayo de Santander. Las palabras de Zapatero fueron leídas por Francisco Llera, director del curso.

"Asegurar una actuación eficaz de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad requiere tesón, paciencia, entrega por su parte, y apoyo de los poderes públicos", afirma Zapatero. Esa "actuación eficaz es imposible si se utilizan para la lucha antiterrorista medios o instrumentos no previstos para ella, si se reduce el número de sus efectivos, si se limitan sus dotaciones y si se pretende salvar responsabilidades políticas desviándolas hacia las Fuerzas de Seguridad".

Más información
El 48% de los españoles piensa que los vascos apoyan poco a las víctimas del terrorismo

Asimismo, Zapatero afirma que la presión terrorista que España ha padecido durante años "ha disminuido de forma radical", aunque al de ETA "se ha venido a sumar el llamado terrorismo internacional".

Cinco objetivos

El presidente resume en cinco puntos los objetivos que "un Gobierno progresista" debe marcarse para la lucha contra el terrorismo. En primer lugar, la unidad de los demócratas. En este sentido el presidente denuncia que en el pasado "ha habido una utilización partidista del terrorismo", así como una "confusión continuada entre terrorismo y nacionalismo como opción política". En segundo lugar, Zapatero reitera la necesidad de asignar más medios y dotaciones a las Fuerzas de Seguridad del Estado, algo que, dice, se reflejará en los próximos Presupuestos.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

La cooperación internacional es el tercer pilar de esa lucha. "No es fácil de entender una política exterior que nos aleje del núcleo central de la Unión Europea, que nos enfrente con Marruecos y que debilite nuestra complicidad con Francia", indica.

El cuarto objetivo del Ejecutivo pasa por el "respeto a la legalidad, nacional e internacional". "Por eso me he opuesto a iniciativas que se decían planteadas para combatir el terrorismo desde la violación de la legalidad. Por eso nos hemos opuesto a la guerra de Irak y hemos sacado nuestras tropas", dice.

La "solidaridad activa con las víctimas" y la movilización social representan el quinto pilar de esa estrategia. Según Zapatero, es necesario "identificarse con las víctimas", ofreciéndoles afecto, y compañía. "Ignorar esta solidaridad es la primera victoria del terrorismo".

Suscríbete para seguir leyendo

Lee sin límites
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_