Ediciones Jaguar lanza una nueva colección de libros sobre cine
"Comenzamos a editar nuestros primeros libros de cine en 2000. Es una colección joven, pero ya hemos publicado 12 títulos y en el caso de Las mejores películas del siglo XX, de Julio Castedo, vamos por la segunda edición",
cuenta Marisa López de Pariza, coordinadora editorial de Ediciones Jaguar, un sello que comenzó, hace más de veinte años, editando guías de viaje y que ha ido diversificando sus propuestas.
El área de cine, "ecléctica y basada en la calidad, ha ido tan bien", dice López de Pariza, que la editorial lanzará en septiembre otra colección: Todo Sobre... "A modo de juego, de puzzle, estos libros tendrán voces de la A a la Z que contarán de forma original la vida y obra de actores y directores", precisa. Los dos primeros títulos estarán dedicados a dos mitos, Marlon Brando y Marilyn Monroe, retratados por Miguel Juan Payán y Gonzalo Sanz, respectivamente. Como seña de identidad, la colección "convocará especialmente a autores españoles", adelanta la coordinadora. El objetivo de ambas colecciones es el mismo:
apuntan a un público amplio que incluya tanto a especialistas como a quien se inicia y a quien gusta del cine, sus historias y anécdotas, sin más".
Entre los títulos ya publicados por Jaguar, junto al reciente Cien años de cine japonés, de Donald Richie, se encuentran biografías y estudios críticos sobre la obra de grandes directores como Buñuel, Clint Eastwood, Pasolini y Tarkovski; manuales de divulgación -Cine español en cien películas, de Barroso y Gil-Delgado-, y ensayos -No disparen contra el crítico (o apunten entre los ojos), de Javier Cortijo-.
Tu suscripción se está usando en otro dispositivo
¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?
Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.
FlechaTu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.
¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.
En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.