_
_
_
_

La luna Febe de Saturno es muy primitiva y rica en hielo de agua

Tras el sobrevuelo, el pasado día 11, por la nave Cassini de Febe, la luna más externa de Saturno, los científicos ya creen saber que se trata de un cuerpo helado de los primeros tiempos de la formación del sistema solar, parecido a los cometas y muy distinto de los asteroides del cinturón situado entre Júpiter y Marte y de las típicas lunas rocosas. El satélite, de unos 220 kilómetros de diámetro, lleno de cráteres y con forma oval, fue aparentemente capturado por el poderoso campo gravitatorio de Saturno al acercarse al planeta hace miles de millones de años.

En una conferencia de prensa en el Jet Propulsion Laboratory en California, desde donde se dirige la misión Cassini-Huygens, los científicos explicaron en la noche del pasado miércoles que los resultados preliminares de los datos enviados por los 11 instrumentos de la nave indican que Febe es similar a los cuerpos celestes que pueblan una región llamada cinturón de Kuiper, situada más allá de la órbita de Neptuno. Uno de los especialistas, Roger N. Clark, dijo: "Todos nuestros datos nos llevan a pensar que la superficie de Febe está compuesta de hielo de agua, hidratos, dióxido de carbono, posiblemente arcillas y compuestos órganicos primitivos diseminados". Esto confirma la detección de hielo de agua hecha con telescopios terrestres.

Más información
'Cassini-Huygens' alcanza la órbita de Saturno tras siete años de viaje por el Sistema Solar

Desde hace mucho tiempo, se ha creído que Febe es un objeto cautivo por su extraña órbita y aspecto. "Un dato que nos intriga es que los materiales que componen Febe parecen similares a los que hemos visto en los cometas", explicó Robert H. Brown.

Las temperaturas medidas son bajísimas, incluso en zonas soleadas, alcanzando un máximo de 130 grados bajo cero y un mínimo de 162 grados bajo cero. Parece ser una mezcla de materiales, como la bola de nieve sucia de los cometas. Su densidad es menor que la de la mayoría de las rocas pero mayor que la del hielo de agua, por lo que sería similar a Plutón.

Febe, en una imagen tomada por <i>Cassini</i> el 11 de junio pasado.
Febe, en una imagen tomada por Cassini el 11 de junio pasado.NASA

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_