_
_
_
_

Microsoft eleva el tamaño del correo para competir con Google y Yahoo

Patricia Fernández de Lis

Microsoft dio ayer una nueva vuelta de tuerca en el pulso que mantiene desde hace unos meses con Google y Yahoo para hacerse con el mercado de las búsquedas y las comunicaciones en Internet. MSN, el portal de la compañía de software, decidió ayer multiplicar por 125 la capacidad del buzón de correo electrónico gratuito de sus clientes, de 2 megabytes (MB) a 250 MB. La compañía no ha detallado cuándo comenzará este servicio y se ha limitado a decir que lo implantará de manera paulatina "a partir de julio". Según Microsoft, Hotmail tiene 170 millones de cuentas de correo (cada usuario puede tener varias), seis millones de ellas en España.

Con esta decisión, Microsoft entra de lleno en la guerra del correo que desató Google cuando decidió, el pasado abril, ofrecer un gigabyte (GB) de espacio gratuito con su servicio Gmail. A principios de mes, Yahoo reaccionaba anunciando 100 MB cuando, hasta entonces, ofrecía 6 MB. Ninguna de las compañías ha detallado cuánto les va a costar este gigantesco salto en el almacenamiento. Pero puede calcularse: el precio medio de un gigabyte, según fuentes del sector del almacenamiento, ronda los 20 o 30 euros.

Más información
Yahoo! y Ask Jeeves caen en bolsa tras la llegada del buscador de MSN
Microsoft impulsa el buscador interno de Office para frenar el avance de Google

Esto significa que Microsoft se gastaría, a precios de mercado, 850 millones de euros en actualizar sus cuentas. Por eso, los grandes beneficiados de esta guerra son las compañías de almacenamiento de información y las de acceso de Internet, ya que un mayor espacio de correo requerirá más ancho de banda.Teniendo en cuenta la decisión que tomó ayer Microsoft, la carrera del correo sigue encabezada por Google, que ofrece 1.000 MB, seguido por los 250 MB de Hotmail y los 100 MB de Yahoo. Esta última compañía anunció ayer mismo "mejoras" en su servicio, lo que hace suponer que en breve va a aumentar, de nuevo, la capacidad de su e-mail.

Esta pelea se ha desatado porque el correo electrónico es el servicio de Internet más utilizado del mundo. Con cientos de megas de capacidad en el buzón, éste ya es mucho más que un medio de comunicación: es un ordenador virtual, capaz de almacenar toneladas de información.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Sobre la firma

Patricia Fernández de Lis
Es redactora jefa de 'Materia', la sección de Ciencia de EL PAÍS, de Tecnología y de Salud. Trabajó diez años como redactora de economía y tecnología en EL PAÍS antes de fundar el diario 'Público' y, en 2012, creó la web de noticias de ciencia 'Materia'. Los fines de semana colabora con RNE y escribe, cuando puede, de ciencia y tecnología.

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_