_
_
_
_
Entrevista:Amir Valle | MAPA LITERARIO DE CUBA

"Nace un país por encima de credos"

La novela policiaca conserva su presencia en Cuba de la mano de Amir Valle. Un género desde el cual este escritor denuncia los problemas de la isla donde vive.

1. Ambas cosas. Favorecido, pues con la crisis creció el interés oficial en promover la cultura. Existen cientos de concursos, una amplia red de editoriales nacionales y provinciales y muchas variantes de promoción para los escritores. Perjudicado, pues se ha priorizado la literatura y la cultura como un modo más de lucha política, y esa politización ha creado exclusiones, parcelas, y ha puesto condiciones políticas a la creación y al accionar de los intelectuales.

2. Me asombra una coincidencia: la crítica hacia la Cuba actual; sólo varía el matiz por la cercanía a lo nacional y el influjo de la nostalgia. De esa literatura, escrita allá o acá, está naciendo una Cuba propia, más libre; una Cuba que vive por encima de credos, políticas y filiaciones.

PREGUNTA. ¿Permite la novela policiaca cubana abordar temas que posibilitan la crítica social y la recreación de aspectos de la marginalidad que no se divulgan?

RESPUESTA. No sólo permite, sino que vive de esos temas, siempre escabrosos, conflictivos. Cuando acá no se hablaba de los graves problemas de droga, prostitución, criminalidad, depauperación social en los barrios marginales, ya nuestra novela policiaca asumía esa problemática. Es una novela costumbrista. No se puede hablar de la literatura de tema social en Cuba si no se la menciona. En los últimos dos años se ocupa además de algo que tampoco aparece en el discurso oficial: la pérdida de los valores humanos, la agonía de la esperanza, la doble moral, la muerte de lo que alguna vez fueron hermosos sueños.

Amir Valle (Guantánamo, 1967). Vive en Cuba. Entre sus novelas están Las puertas de la noche (Malamba), Si Cristo te desnuda y Entre el miedo y las sombras (ambas en Zoela).

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_