_
_
_
_

EL PP arrebata al PSOE la alcaldía de Haro gracias al voto de un concejal tránsfuga

La socialista Lydia Rojas dejó ayer de ser alcaldesa de Haro (La Rioja) al prosperar la moción de censura promovida por el PP y el concejal no adscrito -el Partido Riojano le ha expulsado de sus filas- Baudilio Álvarez. De esta manera, Patricio Capellán (PP) recuperó la alcaldía que ya ocupó durante cuatro legislaturas consecutivas (1987-2003). Con siete votos a favor (seis del PP y el de Álvarez) y seis en contra (cinco del PSOE y uno de IU), se aprobó la moción, que el pasado día 2 presentó el PP.

El pleno celebrado en la mañana de ayer en el Teatro Bretón de los Herreros de Haro fue muy tenso. Durante los minutos que duró el acto, fueron constantes los gritos en contra de la moción por parte de los cerca de 400 personas que abarrotaron el teatro. La Guardia Civil tuvo que escoltar al tránsfuga Baudilio Álvarez a la salida del pleno, por la puerta de atrás del Teatro Bretón, para evitar mayores problemas.

El edil no tomó la palabra en toda la sesión, incluso se ausentó en algún momento de su escaño. Lo único que se le escuchó en toda la mañana fue el con el que apoyó la moción de censura. En el turno de intervenciones, el popular Patricio Capellán solicitó "la puesta en marcha la democracia" para que pudiera explicarse, ante los gritos del público. Para los populares, el Ayuntamiento de Haro está en crisis, lo que supone un serio peligro para la ciudad.

Posteriormente tomó la palabra Lydia Rojas quien, entre aplausos, dio las gracias a los compañeros de gobierno durante los doce meses y tres días que ha estado al frente del Consistorio. También calificó de "falta de respeto" del presidente de la comunidad de La Rioja, Pedro Sanz, hacia ella, que recientemente pactó unos planes de inversión con Baudilio Álvarez, en vez de con la entonces alcaldesa.

Una vez aprobada la moción, se procedió a la toma de posesión de Patricio Capellán, que prestó su juramento. Lydia Rojas, al cederle la vara de mando, anunció al nuevo alcalde que será "una adversaria dura pero honrada".

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_