_
_
_
_

DaimlerChrysler y Volkswagen responden a la entrada de GM en China

Opel no descarta ajustes de producción en la planta de Zaragoza después del verano

DaimlerChrysler y Volkswagen han respondido a General Motors y también anuncian nuevas inversiones en China. DaimlerChrysler destinará 1.000 millones de euros en los próximos dos años en el país asiático. Y Volkswagen, líder en dicho mercado, estudia introducir allí su marca Skoda para potenciar sus ventas. En España, las cosas no podrían ser más distintas. La filial española de GM, Opel España, no descartó ayer que se produzcan ajustes en su planta de Zaragoza.

La carrera de los gigantes del automóvil por aumentar su presencia en China entra en calor. Después de que el grupo norteamericano GM, con el 19% del mercado, desembolsara una apuesta de 2.450 millones de euros para duplicar su producción en el país asiático, dos de sus principales rivales, DaimlerChrysler (tercero en discordia) y Volkswagen (líder con el 34%), anunciaron medidas para no quedarse rezagados. El grupo germano-estadounidense invertirá cerca de 1.000 millones de euros para plantarse en un mercado de automóviles que creció un 44% en el primer trimestre. El presidente y consejero delegado de Daimler en China, Roman Fischer, señaló que esta inversión tiene el objetivo de aumentar la producción del grupo y, además, de incrementar el número de concesionarios en el país de los 40 actuales hasta los 60.

Volkswagen, el primer fabricante de vehículos de Europa, por su parte, planifica introducir su marca Skoda para elevar su cuota de mercado en el país asiático. Esta medida busca reemplazar el fallido intento de introducir el modelo Volkswagen Polo en China, que sólo alcanzó el 75% de las previsiones iniciales.

En España, la situación es muy distinta. Juan José Sanz, presidente de Opel España, avisó ayer que la planta de Figueruelas (Zaragoza) podría tener que someterse a un ajuste después del verano. "Eso lo iremos comprobando en los próximos meses y quizá después de las vacaciones; es cuando tendremos que actuar si es necesario", dijo. Con todo, Figueruelas vuelve a colocarse como una planta puntera en producción del grupo. Ayer salió de esa fábrica el coche número ocho millones. El pasado año batió su récord de producción, con 460.000 unidades. La fábrica cuenta con 8.000 empleados.

Suscríbete para seguir leyendo

Lee sin límites
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_