_
_
_
_

Un suní encabeza el Gobierno de transición en Irak

Dos atentados con 14 muertos empañan la elección

El Consejo de Gobierno iraquí, el órgano designado por EE UU en julio como embrión de Ejecutivo, anunció ayer por sorpresa su disolución y cedió el mando. Lo asumieron el nuevo presidente, Gazi al Yauar, suní, y un Gobierno encabezado por Ayad Alaui, chií. Fue un giro inesperado después de que la ONU viera cómo su candidato, Adnán Pachachi, renunciaba al no percibir el apoyo del Consejo de Gobierno. El nuevo Ejecutivo será el encargado de dirigir la transición.

Más información
Irak tiene presidente

"Es un día de esperanza para el pueblo iraquí y para el pueblo norteamericano. Enviará una señal clara de que los terroristas no pueden ganar", aseguró el presidente de Estados Unidos, George W. Bush. "Brahimi [el enviado de Naciones Unidas] ha propuesto un equipo que tiene talento, compromiso y resolución para guiar a Irak a través de los desafíos que afronta".

Sin embargo, el secretario general de la ONU, Kofi Annan, dio la bienvenida al nuevo Gobierno pero reconoció que el proceso de elección ha sido "imperfecto". Aunque su enviado en Irak, Lajdar Brahimi, iba a proponer a sus candidatos a los máximos puestos en Irak tras consultas con todos los sectores religiosos y políticos en Irak, el Consejo de Gobierno impuso el viernes a un primer ministro, Ayad Alaui, y ayer al presidente, Gazi al Yauar. Para ambos puestos, Brahimi tenía otros candidatos.

Al mismo tiempo que el Consejo celebraba su sesión, una bomba estallaba en la sede de la Unión Patriótica del Kurdistán (UPK). Tres personas murieron. Otra bomba mató a 11 personas al norte de Bagdad.

El nuevo primer ministro, Ayad Alaui (izquierda), y el nuevo presidente, Gazi al Yauar, saludan en Bagdad.
El nuevo primer ministro, Ayad Alaui (izquierda), y el nuevo presidente, Gazi al Yauar, saludan en Bagdad.ASSOCIATED PRESS

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_