_
_
_
_

Barajas cerrará en junio una pista para reducir el ruido de noche

La clausura de la instalación 36R está prevista para el 15 de junio

El Ministerio de Fomento cerrará el 15 de junio la pista 36R del aeropuerto de Barajas, que actualmente sólo funciona entre las 23.00 y las 7.00. Esta pista ha sido durante años el martirio de los vecinos del barrio de la Embajada (Barajas), sufridores del insomnio provocado por el ruido de los aviones. La decisión fue tomada ayer durante la reunión de la Comisión de Seguimiento para la Ampliación de Barajas.

La comisión en la que se decidió ayer el cierre de la pista 36R está formada por AENA (que depende del Ministerio de Fomento), Aviación Civil, el Ayuntamiento de Madrid, el Gobierno regional y los ayuntamientos de Alcobendas, San Fernando de Henares, San Sebastián de los Reyes y Paracuellos del Jarama. La comisión es la encargada de velar por el cumplimiento de la Declaración de Impacto Ambiental que fue aprobada en 2001.

La pista que será cerrada previsiblemente el próximo 15 de junio ha martirizado durante años a los vecinos del barrio de la Embajada, en el distrito de Barajas. En esa urbanización viven unas 2.600 personas, que habitan en unas 500 casas. Los residentes están agrupados en la asociación Pijamas en Acción y durante años han protestado ante las administraciones para exigir el cierre de la pista.

El movimiento vecinal se ha concentrado varias veces, con ojeras y en pijama, en el aeropuerto de Barajas para protestar por el ruido del aeródromo. Los despegues les despertaban cada 10 minutos y los aviones pasaban a 150 metros de sus casas. Las mediciones han determinado que los residentes han soportado ruidos superiores a 80 decibelios, cuando el máximo permitido es de 55.

Negativas

El alcalde de Madrid, Alberto Ruiz-Gallardón, incluyó en su programa electoral la solución al problema de los vecinos de la Alameda de Osuna. Durante años, el Ministerio de Fomento, primero con el popular Rafael Arias-Salgado a la cabeza y después con Francisco Álvarez-Cascos, denegaron el cierre de la pista. El cambio de Gobierno y la llegada al ministerio de la socialista Magdalena Álvarez ha cambiado el rumbo de las negociaciones.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

En la reunión de ayer de la comisión, algunos de los participantes llegaron a insinuar que denunciarían a AENA a los tribunales si finalmente no cerraba la ruidosa pista, explicaron fuentes de la comisión.

Tras el cierre de la pista 36R, los vuelos nocturnos se trasladan previsiblemente a la pista 36L, cuyo ruido podría afectar ahora a los residentes de la localidad de Alcobendas.

La comisión no consiguió arrancar de AENA el compromiso de cerrar el llamado dique sur (plataformas donde aparcan los aviones), y cuyo ruido también afecta a los vecinos de la Embajada.

Los residentes denuncian que el dique sur está sólo a 100 metros de sus viviendas. La comisión, que considera que todo el dique sur tiene que alejarse del núcleo urbano de Madrid, se va a dirigir ahora al Ministerio de Fomento y al de Medio Ambiente para pedirles el cierre de las plataformas.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_