_
_
_
_

Martínez llama a la movilización de los trabajadores de los astilleros

La alcaldesa de Cádiz critica que los sindicatos estén "callados"

La vicepresidenta del PP de Andalucía y alcaldesa de Cádiz, Teófila Martínez, cuestionó la actitud de los sindicatos, "que ahora están callados", ante el anuncio de reducción de la capacidad de los astilleros de Izar. Martínez llamó a la movilización y aseguró que las protestas que se produjeron en Cádiz y Sevilla "los cuatro o cinco meses anteriores a las elecciones" del 14 de marzo "pudieron hacer pensar a muchos que con la llegada de Zapatero se solucionaría el problema de astilleros".

La dirigente popular aseguró que "ahora los andaluces ya conocen el modelo de industria naval del PSOE: reconversión, despidos y cierres". La reacción de Martínez se produce después de que los comités de las plantas de Izar en Andalucía anunciaran su intención de buscar soluciones dialogadas con la Administración ante la crítica situación a la que se enfrenta el grupo, que deberá hacer frente al pago de unos 1.300 millones de euros que el anterior Gobierno del PP entregó a la empresa en concepto de ayudas y cuya devolución reclama ahora la Unión Europea por considerarlas ilegales.

Martínez aseguró que los sindicatos "conocen desde hace dos meses" los expedientes abiertos por Bruselas, a pesar de lo cual entonces centraron su acción reivindicativa en la defensa de un nuevo convenio colectivo y la petición de mayor carga de trabajo.

Martínez dijo que el PP "no se conforma" con la adecuación de la actividad de Izar a los "niveles razonables" anunciado por Zapatero. "Quizás nos tengamos que manifestar para defender nuestra industria", dijo Martínez. El presidente del PP andaluz, Javier Arenas, ya anunció que su partido se echaría a la "calle" para defender el trasvase del Ebro, que el Gobierno ha anunciado que va a suspender.

La llamada a la movilización de Martínez contrasta con sus quejas por las protestas de los empleados de Izar con el Gobierno del PP. En junio de 2003, hizo un llamamiento a los sindicatos "para que mantuviesen la paz social". Posteriormente, en julio, expresó su confianza en "la generosidad y solidaridad de los trabajadores para que no colapsen la ciudad". Y en diciembre, afirmó que las fuerzas de orden público "tienen la obligación" de evitar que se corten las vías de circulación.

El secretario general del PSOE de Cádiz, González Cabaña, replicó a Martínez que los trabajadores de Izar "deben salir a la calle, pero para correr a gorrazos políticamente" a la alcaldesa de Cádiz. González Cabaña culpó al PP de ser "responsable de esta situación" y afirmó que "Martínez había perdido el norte de la política, pero ha perdido también el sur".

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
SIGUE LEYENDO

Suscríbete para seguir leyendo

Lee sin límites
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_