_
_
_
_

La fiscalía alerta de que los juicios rápidos colapsan casos más importantes

Durante el año 2003 fueron expulsados desde Valencia 612 extranjeros

La fiscalía ordenó en 2003 la expulsión de 612 extranjeros internados en Valencia, intervino en 330.242 diligencias penales (177.740 se archivaron al desconocerse el autor del delito), contó 40 investigaciones de riesgos laborales y 2.094 juicios rápidos. Son retazos de la memoria de 2003 que, según Miguel Falomir, fiscal jefe en funciones, tiene lagunas estadísticas. Falomir alertó del colapso que generan los juicios rápidos en asuntos de más importancia y reclamó 20 nuevos fiscales.

Ha cambiado el interlocutor pero no el retrato. Falomir, que ocupa de forma interina la jefatura de la fiscalía del Tribunal Superior de Justicia (TSJ) desde el pasado 1 de enero tras la jubilación de Enrique Beltrán, repitió el mensaje de caos en la recopilación de los datos anuales que se viene denunciando desde hace varios ejercicios. Pero ha ido más allá: "Podía haber remitido a la Fiscalía General del Estado datos sin ningún sentido, pero no lo he hecho, lo he dejado en blanco porque es imposible con los medios que tenemos computar muchas cosas de las que hacemos". Con esa advertencia, Falomir presentó en rueda de prensa datos correspondientes a la actividad de la fiscalía en la provincia de Valencia.

El dato global cifra en 330.242 las diligencias penales en las que intervino la fiscalía el pasado año. Falomir confesó no poder comparar con el año anterior y se limitó a insinuar "un leve descenso que supondría un descenso de la delincuencia que no podemos medir". De esas diligencias, más de la mitad (177.740) fueron archivadas por desconocimiento del autor del delito. Un hecho del que no quiso responsabilizar a las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado sino que "responde a que nos faltan medios a todos".

Dos folios ponen coto a los datos sobre la actividad en materia de Extranjería. Sin embargo, Falomir fijó en 612 los extranjeros del Centro de Internamiento de Zapadores que fueron expulsados durante el pasado año (de un total de 1.948 que permanecieron en las instalaciones). Del total, 1.227 fueron puestos en libertad al finalizar el tiempo máximo que pueden estar en ellas, 40 días, sin que avanzaran las diligencias de juicio.

En materia de menores, Falomir sí respondió de los datos, que cifran en 1.614 los expedientes en los que ha intervenido (frente a 1.600 en 2002 y 1.894 en 2001).

Falomir aprovechó su comparecencia de ayer en rueda de prensa para alertar del colapso que los juicios rápidos están suponiendo en asuntos más importantes, reclamar un mínimo de 20 fiscales para la provincia de Valencia (de momento sólo habrá dos nuevos) y explicar que "los fiscales están tristes, no pueden más, son conscientes de que la carga de trabajo les impide hacer las cosas con la calidad debida".

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_