Verified by Visa traslada la seguridad del cajero a Internet
El sistema de autentificación "casi" reduce al mínimo el riesgo de fraude, según el vicepresidente de Visa EU
Las entidades financieras emisoras de tarjetas de crédito se esfuerzan para conseguir que las compras en Internet sean al menos tan seguras como en cualquier tienda.
La apuesta de Visa se llama Verified by Visa, una herramienta de verificación en tiempo real que en el momento de la compra identifica mediante una clave al titular de la tarjeta, de la misma forma que se le pediría el número PIN o la firma en un comercio tradicional.
"Hemos trasladado el concepto de cajero a la Red, un sistema con el que la gente está acostumbrada, es simple, fácil de usar y seguro", explica el vicepresidente de Visa EU, Hugo Bottelier.
Más de 10.000 tiendas europeas participan en la iniciativa desde que fue presentada en marzo de 2002. La Caixa, BBVA, Uno-e, Deutsche Bank, Caixa Catalunya, Bancopopular.com, Banco Zaragozano, Popular y Banesto, entre otras entidades financieras, ofrecen el servicio. El listado de comercios españoles suscritos se encuentra en la página web de la compañía.
Los consumidores no deben cambiar de tarjeta ni pagar por el servicio. "Simplemente lo activan a través de su banco emisor para que sea reconocido por los comercios asociados, que a su vez se benefician de la garantía de que no habrá fraude", asegura Bottelier. Es decir, las tiendas no serán responsables subsidiarias si finalmente se produce una reclamación por la venta realizada a través del sistema, "con independencia de que el cliente lo haya suscrito o no".
El vicepresidente de Visa EU explica que "el riesgo de fraude en Internet es alto. Esta es la realidad. Las disputas por compras fraudulentas son 14 veces más frecuentes en el comercio electrónico que en una venta cara a cara. Con Verified by Visa casi hemos conseguido eliminar el riesgo de fraude en las transacciones en red".
En Gran Bretaña esperan reducir las reclamaciones el 80%, y los comerciantes estiman que su adopción les permitirá ahorrar 82 millones de euros. Sin embargo, su éxito depende de que sea adoptado por todos los actores en juego: banco, tienda y consumidor. "Cuando está instalado, el sistema beneficia a todos y a un coste mínimo", asegura Bottelier. Evidentemente, el comerciante paga los gastos de implantación.
Comercio universal
Visa también trabaja en otros proyectos destinados a mejorar la seguridad de las transacciones en Internet y, de paso, animar el comercio electrónico.
La iniciativa Comercio Universal "traslada el sistema de autentificación del titular de la tarjeta a cualquier tipo de aparato electrónico como el ordenador, teléfono móvil o consola de videojuegos. En el caso de los celulares necesitamos que los nuevos modelos empleen tecnología Internet. Verified by Visa está basado en tecnología de navegador".
El despliegue de las tarjetas con chip está a la vuelta de la esquina. En enero de 2005 los europeos empezarán a migrar hacia la nueva generación. Ambos modelos coexistirán hasta que el plástico de banda magnética desaparezca de los billeteros en 2007.
En España , las cifras son alentadoras. Durante el último trimestre de 2003 las compras realizadas con tarjetas Visa aumentaron el 149% respecto al mismo periodo del año anterior, un crecimiento superior a la media de la Unión Europea.
"Aún así, las cifras aquí son muy bajas si las comparamos con Gran Bretaña. España representa el 1% del negocio de Visa en Europa. Es un mercado pequeño pero con un enorme potencial"
VERIFIED BY VISA: www.visaeu.com/acceptingvisa/verifiedbyvisa.html
Tu suscripción se está usando en otro dispositivo
¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?
Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.
FlechaTu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.
¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.
En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.