Sólo el 20% afirma que iría al médico a tratar su sobrepeso
El 85% de los valencianos considera que que estar gordo es un problema de salud
El 85% de los valencianos cree que el sobrepeso es un problema de salud pero sólo un 20% acudiría al médico a tratárselo. Los resultados del II Estudio sobre Creencias y actitudes frente al exceso de peso en España reflejan también que el 57% de los valencianos con exceso de peso y que desean perder volumen considera que la opción de tratarse por un facultativo es sólo una medida que considerarían en casos extremos.
Los datos forman parte de la segunda campaña Pierde peso, gana vida, lanzada por la Sociedad Española de Endocrinología y Nutrición (SEEN), la Sociedad Española para el Estudio de la Obesidad (SEEDO) y Roche Farma. El estudio refleja que el 94% de la población valenciana "percibe que en el médico sólo hay dietas rigurosas y difíciles de seguir".
A través de esta campaña, las tres entidades pretenden transmitir que el sobrepeso es "un problema de salud, por lo que la respuesta hay que buscarla en la consulta del médico". Sólo el médico "podrá aportar a cada caso el tratamiento adecuado, orientado a un cambio de hábitos y basado en una alimentación equilibrada, actividad física adecuada a la situación de cada persona y, en los casos en que sea necesario, tratamiento farmacológico". Según estas entidades, en la actualidad sólo existen dos fármacos autorizados por el ministerio de Sanidad que han demostrado con ensayos clínicos su eficacia y seguridad en la pérdida de peso: el Xenical y el Reductil.
Los autores destacaron que la percepción entre los valencianos de que la obesidad es un problema de salud es superior a la media estatal -un 85% frente a un 80%-, pero pese a saber que la mejor opción para perder peso es ponerse en manos del médico, "no acude a la consulta". Además, recordaron que en un estudio previo observaron que uno de cada dos valencianos que quería perder peso había probado algún método que, "como mínimo, no tuvo ningún resultado positivo y, como máximo, podría poner en peligro su salud".
El doctor Juan Madrid, especialista en Endocrinología y Nutrición del Servicio Endocrinología Arrixaca, que acudió a la presentación del estudio en Valencia, "es necesario concienciar a la población de que la respuesta al problema del exceso de peso está en manos del médico". Según este especialista, "sólo él podrá orientar de forma saludable en la pérdida de peso y sólo él puede prescribir un tratamiento integral".
Tu suscripción se está usando en otro dispositivo
¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?
Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.
FlechaTu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.
¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.
En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.