_
_
_
_

La Consejería de Cultura gastó en Arco casi la mitad del presupuesto para la compra de obras de arte

Desde ayer y hasta el próximo 25 de abril podrán verse en la Sala Alcalá, 31, las obras de arte que la Consejería de Cultura compró en la última edición de la Feria de Arte Contemporáneo (Arco), celebrada el pasado mes de febrero en el Recinto Ferial Juan Carlos I. En ella, la consejería que dirige Santiago Fisas gastó 132.000 euros, es decir, casi la mitad de su presupuesto asignado para este año 2004 -300.000 euros- a la adquisición de obras de arte.

Entre las obras adquiridas en Arco destaca el cuadro The red flag (La bandera roja), óleo sobre tela realizado por Eduardo Arroyo en 1968, valorado en 36.000 euros. Esta obra pertenece a la famosa serie Miró revisado, que recoge imágenes de obras del célebre pintor mallorquín, incorporando otras a modo de collage.

Otras obras adquiridas por la consejería en esta feria son de artistas como Nati Bermejo, Ester Partegás, Alicia Martín, Bigas Luna, Carmen Calvo, José Ramón Amondarain, Rosado, Naia del Castillo, Txuspo Poy, María Ruido, Javier Pagola, Martín Sastre y Cristos Athanasiadis

Santiago Fisas presentó ayer la exposición Últimas adquisiciones 2004, en la que se podrán ver tanto ésta como el resto de las obras compradas en Arco 2004, como las adquiridas durante la última edición del Salón Internacional del Grabado y Ediciones de Arte Contemporáneo (Estampa), celebrado el pasado mes de diciembre en el Pabellón de Cristal de la Casa de Campo.

En cuanto a la obra gráfica adquirida en en esta otra feria, se trata de autores como Jordi Teixidor, José Manuel Broto, Christo, Iván Larra, Antón Lamazares, Damien Hirst, Alfredo Alcaín, Eva Armasen, Mar Solís, Esther Pizarro y Carlos Pazos.

Por otro lado, el consejero de Cultura y Deportes, Santiago Fisas, anunció durante la presentación de ayer de la muestra un centro de creación en la Comunidad de Madrid para que los jóvenes puedan realizar sus actividades artísticas, y añadió que éste estará situado probablemente en las afueras de la capital, aunque no pudo añadir más detalles sobre el proyecto.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
SIGUE LEYENDO

Suscríbete para seguir leyendo

Lee sin límites
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_