_
_
_
_
OPINIÓN DEL LECTOR
Cartas al director
Opinión de un lector sobre una información publicada por el diario o un hecho noticioso. Dirigidas al director del diario y seleccionadas y editadas por el equipo de opinión

Títulos y doblajes

Mystic River, Cold Mountain, Kill Bill, Lost in translation, The station agent, Full frontal, Big fish,... ¿Se puede saber qué pasa últimamente para que no se traduzcan los títulos de tantas películas? Claro que, casualmente, todas ellas son estadounidenses.

El imperialismo cultural de ese país no sólo está en el 90% de nuestras carteleras de cine (con películas realmente malas en la mayoría de los casos), sino que también ha llegado a los títulos de las películas.

Si realmente están convencidos de que sólo el inglés será el idioma del futuro, deberían potenciar las versiones originales con subtítulos. De esa forma, nos beneficiaríamos todos: quienes queremos escuchar la voz real de nuestras actrices y actores favoritos y quienes quieren aprender inglés.

Una propuesta que no tendrá éxito, desgraciadamente, pero que a mucha gente que ama el cine le parece la mejor solución. Y es que desde que el cine sonoro hizo su aparición, las voces de las actrices y actores son parte fundamental de la interpretación, y eso se nos hurta con los doblajes.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_