_
_
_
_

La sombra de Javier Tallada

El reciente desembarco en TelePizza de Javier Tallada, cuya biografía empresarial está ligada a la adquisición a bajo precio de empresas en crisis, aparece como trasfondo en las expectativas despertadas por estos títulos en los últimos 10 días a raíz del anuncio de la emisión de bonos convertibles.

Tallada, que en 1995 se hizo con el control de Puleva, entonces en suspensión de pagos, y en 1989 con el de Radiotrónica, junto a su socio Guillermo Mesonero Romanos, dimitió hace 10 días como presidente y miembro del Consejo de Administración de Puleva Biotech para, según dijo a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV), "dedicarse a sus actividades empresariales".

Unos meses antes, el 28 de julio, el ex presidente de Puleva comunicó al organismo regulador del mercado de valores que había adquirido una participación relevante, un 5,2%, en Tele-Pizza, lo que le convertía en el segundo accionista de esta compañía, tras las familias Ballvé y Olcese, que a través de la sociedad Carbal controlan el 9,2%. TelePizza es una de las compañías con mayor free float (proporción de capital susceptible de negociación diaria en el mercado de renta variable) de la Bolsa española. En los últimos meses, Javier Tallada ha comprado más acciones de la compañía de comida rápida.

Las acciones de esta compañía, desde la compra de un 4,98% de su capital en manos de su fundador, Leopoldo Fernández Pujals, por parte de Ballvé en junio de 1999, operación que se realizó a un precio inferior en un 15% al de su cotización en el mercado, han registrado movimientos bruscos en varias ocasiones al calor de posibles operaciones corporativas que finalmente no llegaron a confirmarse. Se ha hablado, por ejemplo, de un interés del Banco Pastor por esta cadena y de su posible adquisición, desmentida luego por la multinacional suiza, por parte de Nestlé.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_