_
_
_
_

Las mujeres, un tercio de los electos

El País

Los ciudadanos vascos tendrán una representación eminemente masculina en Madrid, aunque el peso de las mujeres en el Congreso se ha incrementado con respecto a los anteriores comicios. Sólo seis de los 19 diputados elegidos el domingo en las urnas -en 2000 fueron cuatro- son féminas. En el Senado la relación es de ocho a cuatro. Las mujeres suponen así una tercera parte de los electos a las dos cámaras.

La mayoría de estos representantes conocen bien el Parlamento, ya que muchos repiten. Entre las diputadas, Begoña Lasagabaster, abogada de 42 años y única representante de EA en Madrid. Lleva ya tres legislaturas en el Congreso, igual que Margarita Uria (PNV), abogada de 50 años, y Arantza Mendizábal (PSE), doctora en Ciencias Económicas de 54 años. Ambas, como Marisa Arrúe (PP), secretaria de 55 años que logra el escaño por segunda vez, representan a Vizcaya.

En la Cámara baja sólo habrá un rostro femenino nuevo: Pilar Unzalu (PSE), abogada de 46, ex parlamentaria vasca. Elvira Cortajarena (PSE), funcionaria de Trabajo y Asuntos Sociales, es ya una veterana. Aunque en 2000 no salió elegida, acabó ocupando un escaño cuando Enrique Múgica fue nombrado Defensor del Pueblo.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_