_
_
_
_
ELECCIONES 2004 | Andalucía

Pacheco propone un acuerdo de cooperación con Marruecos

El candidato del Partido Socialista de Andalucía (PSA) a la Presidencia, Pedro Pacheco, defendió ayer la necesidad de que los Gobiernos nacional y andaluz que salgan de las próximas elecciones "trabajen para establecer un acuerdo de cooperación con Marruecos para potenciar un mercado estable de seguridad que permita desarrollar empresas mixtas, ya que España y Marruecos deben ser dos grandes aliados". Pacheco abogó por "conectar Andalucía con Marruecos", ya que considera que pueden ser dos socios "a la hora de competir en Europa".

"En Almería sería bueno pensar que nuestro enemigo es Italia en materia de exportación de tomates y que si nos unimos a Marruecos podemos crear una competencia más fuerte a los italianos", dijo Pacheco. En este sentido, afirmó que, con vistas al 2012, se debe lograr con el país norteafricano un marco estable de seguridad" para competir en la zona de libre comercio del mediterráneo".

Más información
Chaves llama "cobarde" a Rajoy y dice que no puede ser presidente un candidato "que tiene miedo" a debatir

Inmigración

"Marruecos es una oportunidad más y no debe ser considerado como una amenaza". Pacheco apostó por la puesta en marcha de un plan de inmigración, en el que "las políticas de integración tomen el protagonismo" y en el que se reduzca el presupuesto de las políticas de represión. El líder del PSA consideró que se necesitan "unos 80.000 trabajadores inmigrantes".

También reprochó al Gobierno andaluz que "no quiera saber nada de las tragedias que se viven en el Estrecho todas las noches". "Aunque las competencias sean del Ejecutivo central, no podemos permanecer quietos viendo cómo unas criaturitas se lanzan a la muerte en la búsqueda de una situación mejor y del sueño dorado".

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Pacheco, también mostró su rechazo al Plan Hidrológico Nacional (PHN), ya que "sólo beneficia a los grandes constructores y especuladores, así como a la empresa Iberdrola". "Desde el PSA defendemos un Plan Hidrológico Andaluz que beneficie a los agricultores y a los usuarios urbanos, para lo que no podemos esperar a la conclusión de obras faraónicas como el trasvase del Ebro, sino que debemos aprovechar los recurso hídricos de nuestra tierra", dijo el candidato a la Presidencia de la Junta de Andalucía.

Según el líder del PSA, el PHN "es una auténtica barbaridad", por lo que insistió en la necesidad de que el futuro gobierno andaluz se "moje y ponga en marcha un Plan Andaluz que apueste por los agricultores y los usuarios urbanos, que pueden beneficiarse de nuestros propios recursos". "Debemos trabajar con las posibilidades con las que contamos, y no pensar en beneficiar a los promotores y grandes constructoras", indicó Pacheco, que apuntó que la "desalación" es "una de las medidas que" se deben tomar.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_