_
_
_
_
Elecciones 2004

Alcaldes socialistas de la Vega Baja exigen a Interior un plan integral para frenar la delincuencia en la comarca

Los alcaldes de 14 municipios de la Vega Baja se reunieron ayer en Guardamar para hablar sobre la inseguridad que sufre la comarca y exigieron al Ministerio de Interior que impulse un plan integral de seguridad en la zona. Mientras la población de la Vega Baja crece de un modo exponencial, los efectivos y recursos de los cuerpos de seguridad se vienen reduciendo progresivamente. Ésta fue la principal conclusión a la que llegaron 12 alcaldes socialistas y uno independiente.

Tras una reunión a puerta cerrada que sirvió para intercambiar impresiones y análisis estadísticos sobre la problemática delictiva que sufre cada localidad, los regidores presentaron públicamente una batería de medidas con las que pretenden paliar la situación de inseguridad que padece la comarca. Entre las deficiencias que más acucian destacaron dos: la escasez de medios para combatir la delincuencia y la incapacidad para unificar criterios entre municipios de distinto signo político. De hecho, la ausencia más significativa, aunque esperada, fue la del Partido Popular. "Todos los alcaldes fueron convocados y nos pusimos en contacto con los ayuntamientos para confirmar la asistencia, pero el PP ha declinado estar aquí, como ya lo hizo en la convocatoria que se celebró hace un año en Benijófar", comentó la alcaldesa de Guardamar, Maryléne Albentosa. El encuentro de ayer permitió abundar en la línea de trabajo iniciada por los ayuntamientos socialistas hace aproximadamente un año. En aquel momento se planteó como estrategia prioritaria crear juntas locales de seguridad que contaran con la implicación ciudadana. Ahora, se pretende dar un paso más en esta dirección con la congregación de todos los pueblos y ciudades en una coordinadora que sirva para aunar esfuerzos y adoptar soluciones generales para erradicar los delitos. La mayor urgencia para los alcaldes es que se acometan las inversiones en materia de recursos humanos "para atenuar esta situación alarmante".

Más información
Una campaña con dobleces
Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_