"Los palestinos están muy lejos de frenar el terrorismo"
Nacido en Túnez en 1958, Silvan Shalom es, además de ministro de Exteriores, viceprimer ministro en el Gobierno de Ariel Sharon. Parlamentario por el Likud, Shalom denuncia que el terrorismo palestino ha forzado a Israel a construir el muro y asegura que Israel espera un interlocutor palestino dispuesto a cumplir los acuerdos que firme. Shalom contestó a estas preguntas por escrito.
Pregunta. ¿Cuál es su posición ante las audiencias que está celebrando el Tribunal de La Haya?
Respuesta. Se trata de una iniciativa política que sólo dañará la posición del tribunal y las perspectivas de progreso en el proceso de paz. Al tribunal sólo se le ha hecho media pregunta; la referida a las medidas que ha adoptado Israel para defenderse del terrorismo, pero se ignora completamente al terrorismo que fuerza que esas medidas sean necesarias. Esta iniciativa también amenaza al único mecanismo para resolver el conflicto, la Hoja de Ruta, porque deja a los palestinos que ignoren su obligación fundamental de adoptar acciones inmediatas para parar a los terroristas.
R. Israel no quiso construir la valla. Esperamos dos años y medio a que los palestinos cumplieran su promesa de luchar contra el terrorismo. Hoy, con más de 900 israelíes asesinados y algunos miles de heridos, y con los palestinos, como siempre, muy lejos de parar a los terroristas, la valla es desafortunadamente necesaria. Ya ha conseguido la reducción en un 30% de los ataques suicidas con bombas. No afecta al estatus de la tierra. Allá donde se requieren terrenos palestinos para construir la valla, la propiedad de la tierra no resulta alterada. Israel está haciendo lo necesario para mitigar el impacto de la valla en los agricultores afectados, construyendo puertas de acceso que les aseguren el paso a sus campos.
P. ¿El muro tiene realmente un carácter provisional o puede convertirse en una estructura permanente?
R. La valla es temporal. Puede ser movida o eliminada con cualquier acuerdo que alcancemos con los palestinos. Israel ya ha eliminado vallas en el pasado, incluidos 52 kilómetros en la frontera norte con Líbano para cumplir con las resoluciones de Naciones Unidas. En el Sinaí hemos desmantelado ciudades enteras para lograr la paz con Egipto. Ésa es la voluntad. Tan pronto como exista un interlocutor en el lado palestino preparado no sólo para firmar acuerdos, sino para cumplirlos realmente, entonces estaremos preparados para derribar las vallas y tender puentes.
Tu suscripción se está usando en otro dispositivo
¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?
Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.
FlechaTu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.
¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.
En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.
Sobre la firma
Archivado En
- Muro Cisjordania
- Derecho internacional
- Silvan Shalom
- Declaraciones prensa
- Tribunal Internacional La Haya
- Muro seguridad
- Territorios palestinos
- Israel
- Oriente próximo
- ONU
- Conflictos fronterizos
- Geopolítica
- Conflicto árabe-israelí
- Asia
- Gente
- Organizaciones internacionales
- Conflictos
- Política
- Sociedad
- Fronteras
- Política exterior
- Relaciones exteriores