Envejecer haciendo rock auténtico
Otra vieja leyenda viva del rock and roll que, sin pudor alguno, recluta un grupo de músicos acompañantes de profesionalidad contrastada, en este caso alemanes, y se lanza a la carretera a hacer unos bolos a cambio de unos durillos. Un guión conocido que a veces sale bien y otras mal. En el caso de Ryder, la apuesta le salió en su concierto en Madrid al cincuenta por ciento. Desde luego, la banda era impecable, destacando la labor del ex Torpedo Robert Gillespie a la guitarra y los teclados abrasadores del alemán Boddi Bodag. Pero lo cierto es que Ryder anda ya de garganta bastante cascadete, recuperando su tono de siempre únicamente para los falsetes con los que adornó los temas. De todos modos, siempre queda la más que correcta interpretación que Ryder hace de clásicos tocados con fuego y energía aún insurgente: Rock'n'roll, de Lou Reed, Heart of Stone y Gimme shelter, de los Rolling Stones, y el ceremonioso de Soul kitchen, de los Doors. Lo uno por lo otro, aunque, si se tratase de una vieja gloria del flamenco o del blues, seguro que se le perdonaba todo mejor. En fin, es lo que tiene envejecer tratando de hacer rock auténtico y no sucedáneo para satisfacer las leyes de mercado.
Mitch Ryder & The Detroit Wheels
Mitch Ryder (voz), Robert Gillespie (guitarra), Manne Pokrandt (bajo), Heiner Witte (guitarra), Vincent Brisach (batería) y Boddi Bodag (teclado). Sala El Sol. 12 euros. Madrid, sábado 21 de febrero.
Tu suscripción se está usando en otro dispositivo
¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?
Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.
FlechaTu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.
¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.
En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.