_
_
_
_
LA CRISIS POLÍTICA DE CATALUÑA

Ibarra alaba la "decencia política" de Zapatero por no imponer sus criterios

El presidente de Extremadura, Juan Carlos Rodríguez Ibarra, aseguró ayer que al candidato del PP, Mariano Rajoy, "le debería dar vergüenza utilizar a ETA para montarse en una bicicleta ensangrentada", y alabó la "decencia política" del líder del PSOE, José Luis Rodríguez Zapatero, por no imponer sus criterios en Cataluña.

Rodríguez Ibarra, en declaraciones a Antena 3 TV, aseguró que él "sí hubiera impuesto" sus criterios en la crisis de la Generalitat y hubiera dejado fuera del Ejecutivo a ERC tras conocerse la entrevista de su líder, Josep Lluís Carod, con ETA, aunque opinó que eso "hubiera sido una torpeza, porque hubiera supuesto la ruptura del PSOE con el PSC".

El presidente extremeño calificó a Zapatero como "el tipo más decente que hay en la política española", alabó su capacidad para "renunciar a muchos votos con el fin de no dejar el poder en manos del nacionalismo", y consideró que esa actitud debería llevar al PP a "besar el suelo por el va que pisando el PSOE, porque es capaz de mantener una posición en territorios tan delicados como el País Vasco o Cataluña".

Más información
La tregua de ETA en Cataluña desata la crisis más grave del Pacto Antiterrorista

Rodríguez Ibarra acusó a Rajoy de ser "un mal candidato" y aseguró que sólo el comunicado de ETA declarando la tregua en Cataluña "ha logrado que recupere el habla después de 16 días, y eso es porque electoralmente le interesa el asunto de ETA", lo que le llevó a concluir que "si a Rajoy le beneficia el asunto de ETA, todo aquel que vote a Rajoy está beneficiando a ETA". Ibarra admitió que no se fía de "ningún nacionalista".

Por su parte, el presidente de la Junta de Andalucía, Manuel Chaves, consideró ayer "razonable" la solución dada a la crisis del Gobierno tripartito catalán porque el nombramiento de un nuevo conseller en cap de ERC es en gran medida una "desautorización" por parte de ese partido a Carod Rovira. En declaraciones a Radio Nacional, Chaves consideró que esa desautorización y el "comunicado contundente" de ERC de condena del terrorismo y de la intención de ETA de enfrentar territorios de España suponen que "ERC ha asumido la responsabilidad política".

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_