_
_
_
_

El 'nuevo Imefe' hará desde mayo un "seguimiento individual" a 9.700 parados

La Junta de Gobierno del Ayuntamiento aprobó ayer los estatutos de la Agencia para el Empleo de Madrid, el organismo que sustituirá, a partir de mayo, al actual Instituto Madrileño para el Empleo y la Formación Empresarial (Imefe). La desaparición del Imefe -tras destaparse en el mandato del anterior alcalde el fraude en cursos de formación para desempleados, lo que obligó al Consistorio a devolver 5,5 millones de euros a la UE- es una promesa electoral de la edil de Empleo y Servicios al Ciudadano, Ana Botella, y pretende, entre otras cosas, acabar con la "falta de control" que, según dijo ella en campaña, ha dominado el organismo público.

La gerente municipal de Empleo, Dolores Flores, explicó ayer que entre los cambios que introduce la nueva agencia está el "seguimiento individualizado" a los desempleados que acudan a pedir ayuda. En Madrid hay casi 97.000 parados inscritos en el Servicio Regional de Empleo (la versión autonómica del Inem), pero, según Flores, "sólo un 10% son atendidos por el Imefe, porque del resto, la inmensa mayoría, se ocupa la Comunidad". Así que serán aproximadamente 9.700 desempleados los que tendrán ese "seguimiento individualizado" que promete la Concejalía de Empleo.

Y el seguimiento consiste en lo siguiente: "Informar al parado, orientarle para que haga cursos de formación en función de sus intereses laborales y, después, seguir su evolución y buscarle acomodo en las empresas que manifiesten interés". Ahora, según Flores, el Imefe se limita a hacer "formación por formación", sin poner ningún énfasis en el destino final del desempleado que ha realizado los cursos.

La Agencia para el Empleo incorporará, además, a los agentes sociales a su consejo rector. Éste tendrá 15 miembros, y junto a los representantes del gobierno municipal, la oposición y los "expertos", habrá también un miembro de UGT, otro de CC OO y dos de la patronal. Actualmente, sindicatos y empresarios están presentes en el Imefe, pero no en su dirección. Los estatutos de la agencia serán aprobados este mes por el pleno municipal y después entrarán en periodo de información pública.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Suscríbete para seguir leyendo

Lee sin límites
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_