_
_
_
_

Dimite el empresario que vendió el solar para la prisión del Bages

Ricard Torras, el empresario que vendió los terrenos donde está previsto construir un centro penitenciario en la comarca del Bages -a través de la sociedad Activitats i Territori, SA-, presentó ayer su dimisión irrevocable como presidente de la sociedad de capital público y privado Projectes Territorials del Bages (PTB).

PTB no intervino en la compra venta de los terrenos destinados a la prisión, pero el hecho de que Torras ocupara la presidencia de ambas empresas había causado tensión y malestar entre algunos de los miembros de esta sociedad, hasta el punto de que Torras decidió ayer que lo mejor para PTB era dejar el cargo. La idea de construir una prisión en un punto del Bages que estaba protegido por los planes urbanísticos municipales de Sant Joan de Vilatorrada y por las directivas del Consejo Comarcal del Bages, y el hecho de que la operación de venta de los terrenos al Incasol se efectuase tras una importante revalorización de las fincas -Activitats y Territori compró por 1,3 millones de euros y vendió al Incasol por 5,2- sentó mal en la sociedad Projectes Territorials del Bages.

Los miembros de esta compañía entendieron que la actividad particular de Torras no se debía mezclar con PTB, pero había interferencias porque el criterio de esta empresa que encabezan el Ayuntamiento de Manresa y Caixa Manresa es favorecer el desarrollo de la comarca a través de la protección medioambiental.

Torras presentó su dimisión en una reunión del Consejo de Administración que se desarrolló con "serenidad" y "sin crispación", según el gerente del organismo, Xavier Isart, que actuó de portavoz. Tras la sesión, el alcalde de Manresa, el socialista Jordi Valls, agradeció la labor de Torras al frente de PTB y se mostró convencido de que la sociedad continuará con su labor y que el modelo es válido. "Es un muy buen instrumento, porque necesitamos tener gente que planifique y que actúe de promotor en el territorio para poder realizar algunos projectos que el sector público no tiene capacidad de desarrollar", dijo Valls.

El Consejo de Administración de Projectes Territorials del Bages aprobó también una declaración en la que "manifiesta su total rechazo a la ubicación de la prisión en los terrenos Les Torres del Bages" y explica que la empresa no desea intervenir en el proceso de elección de la futura ubicación de la misma, ya que entiende que debe ser una responsabilidad de los políticos y de las administraciones públicas implicadas en el proyecto.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_