_
_
_
_

Powell abre la puerta al diálogo con el régimen de Teherán

Estados Unidos podría reconsiderar su política hacia Irán, manifestó ayer el secretario de Estado, Colin Powell. "Hay cosas que están cambiando y, por tanto, deberíamos mantenernos abiertos a la posibilidad de un diálogo en un futuro", indicó el jefe de la diplomacia estadounidense. Pero desde Irán, el presidente, Mohamed Jatamí, no acogió las declaraciones con gran entusiasmo.

Tras el terremoto de Bam, EE UU mandó ayuda a los iraníes, por primera vez desde que la toma de rehenes de 1979 rompiera las relaciones diplomáticas entre los dos países. Éste podría ser sólo el principio. En una entrevista al diario The Washington Post, realizada mientras se recupera de su operación de cáncer de próstata, Powell se mostró alentado por los recientes gestos diplomáticos de Teherán, esencialmente su decisión de someterse a inspecciones más contundentes de la agencia atómica de la ONU.

Más información
Las autoridades se concentran en los heridos de Bam tras descartar la búsqueda de supervivientes
EE UU flexibiliza sus sanciones contra Irán para favorecer la asistencia humanitaria

"Todas estas cosas [la apertura nuclear y la decisión de aceptar la ayuda estadounidense] muestran, a mi parecer, una nueva actitud de Irán al tratar estos temas, aunque no de total generosidad. Se están dando cuenta de que el mundo está mirando y que el mundo está preparado para tomar medidas", manifestó Powell dejando planear la amenaza del ejemplo iraquí.

Sus declaraciones fueron acogidas con frialdad en Irán. "No creo que este incidente cambie nuestras relaciones con Estados Unidos", dijo el presidente Jatamí, durante una conferencia de prensa. "Los asuntos humanitarios no deben mezclarse con problemas políticos profundos y crónicos. (....) Si vemos cambios en el tono y en el comportamiento del Gobierno estadounidense, entonces podremos pensar en cambiar nuestras relaciones".

Arrinconado, junto con Corea del Norte e Irak, en el llamado eje del mal, Irán es uno de los puntos más complicados de la política exterior de EE UU y Washington sigue sin ocultar su desconfianza. "Seguimos preocupados por las actividades terroristas y hay otros asuntos, relacionados con Al Qaeda que debemos considerar", matizó Powell.

Únete a EL PAÍS para seguir toda la actualidad y leer sin límites.
Suscríbete

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_